COFRADÍAS
Un deseo común: la Declaración de Interés Turístico Nacional
Este 2020 se cumplen varios aniversarios, entre ellos, el de la creación del Consejo Local de hermandades, el más antiguo de Andalucía
Si el 2019 ha sido intenso para los cofrades gaditanos este 2020 no lo va a ser menos. Las hermandades de la ciudad comienzan año con ilusión y ganas por seguir trabajando como hasta ahora especialmente en las áreas de formación y caridad pero además con el compromiso y el deseo de engrandecer la Semana Santa de Cádiz.
Bien de Interés Turístico
En la mente de todos los cofrades está conseguir la Declaración de Interés Turístico Nacional. Esta es una designación que planteó prácticamente desde su llegada la nueva junta Permanente del Consejo de Hermandades que preside Juan Carlos Jurado . Junto a las cofradías en esta labor se ha implicado desde un primer momento el Ayuntamiento consciente de que esta designación de la Semana Mayor va a repercutir positivamente en el turismo y por lo tanto en la economía de la ciudad.
Una comisión formada por expertos en distintas materias ha trabajado en la elaboración de un dosier que se presentará al Ministerio junto a la solicitud. Pero además se deben aportar informaciones relativas a la Semana Santa y que estén publicadas en medios nacionales. Es en esta premisa en la que se centra actualmente el Consejo para conseguir que este año 2020 sea el definitivo y Cádiz se una a ciudades como Málaga o Almería que ya tienen esta distinción.
Aniversarios
Varias son las efemérides que se celebran en este nuevo año. El Consejo Local de Hermandades cumple cincuenta años desde su creación o más concretamente de su redenominación . Por tal motivo el organismo de la calle Cobos va a presentar en unos días una completa agenda de actos que servirán para recordar la historia y homenajear a todos aquellos cofrades que pasaron en algún momento por la institución.
Celebración importante también la que se desarrolla en la parroquia de San José a la que se le ha concedido un Año Jubilar Josefino ya que el 8 de diciembre se 2020 se cumplirá el 150 aniversario de la proclamación de San José como Patrón Universal de la Iglesia. Distintos actos conforman esta efemérides en la que se implica toda la comunidad parroquial.
En cuanto a cofradías hay que destacar a priori dos importantes aniversarios. La hermandad de Las Aguas ha empezado ya la celebración de sus 75 años de historia y tiene previstos unos cultos muy especiales a lo largo de este 2020 además de un Miércoles Santo que será diferente.
La hermandad decana, Vera-Cruz , ya ha iniciado los preparativos por el 75 aniversario de la hechura, bendición y puesta al culto de la Virgen de la Soledad. De momento ha vuelto a confiar en la artista Nuria Barrera para que realice el cartel que anuncie la efemérides.
Mejoras
Este 2020 en el que la cofradía de Sanidad protagonizará el Vía Crucis oficial de hermandades y Andrés García Requejo anunciará en el Falla la Semana Santa de Cádiz va a ser también importante por los nuevos avances que se van a dar en la Carrera Oficial. La incorporación de nuevos palcos en la zona de San Juan de Dios y el estrechamiento del pasillo en Catedral y Arquitecto Acero van a contribuir a mejorar la imagen y el tránsito de las hermandades por el recorrido oficial.
A esto se unirá posiblemente la opción de poder comprar las sillas y palcos a través de internet, una medida aún en trámites y que se tiene que estudiar tras el anuncio de que Hacienda exigirá que se abone el IVA de las sillas.
Corpus
Como reto para mejorar durante estos meses está el de impulsar la celebración de la festividad del Corpus . En los últimos tiempos se ha enriquecido la agenda de los días previos pero bien es cierto que esta fiesta no termina de tener el seguimiento que debería en la ciudad. La comisión del Corpus tendrá que plantear alternativas que resulten aún más atractivas en las vísperas y lograr involucrar a las distintas comunidades y hermandades.