PUERTO DE CÁDIZ

Desembarco de las Armadas italiana y peruana en Cádiz

Los buques escuela 'Amerigo Vespucci' y 'Unión' permanecerán en el muelle ciudad hasta el fin de semana

Los barcos 'Unión' y 'Amerigo Vespucci' en el Muelle Ciudad. NACHO FRADE

VERÓNICA SÁNCHEZ

El «barco más bello del mundo» ha vuelto a Cádiz. Un año después de participar en la Gran Regata, el 'Amerigo Vespucci', buque escuela de la Marina Militare de Italia , ha arribado en la mañana de este martes en el puerto de la capital gaditana, donde comparte muelle con otro buque escuela, el 'Unión', de la Armada de Perú .

Y aquí permanecerá el 'Amerigo Vespucci' hasta el próximo viernes 9 de septiembre, completando la décima etapa de su campaña de instrucción 2017. Los 400 hombres y mujeres militares que han llegado a bordo de este veterano de 86 años, considerada la unidad más antigua de la Marina Militare italiana, ya disfrutan de la ciudad, parada habitual de un barco que cada año no pierde un ápice de su espectacularidad y encanto.

Por su parte, el comandante del buque, capitán de navío Angelo Patruno , ha realizado una serie de visitas institucionales, junto con varios miembros de su dotación, que le han llevado a reunirse con distintas autoridades de Cádiz, como el coronel subdegado de Defensa, Joaquín Tomás González, el subdelegado del Gobierno, Agustín Muñoz y el alcalde de la ciudad, José María González. Éste último y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, también han recibido en la mañana de este martes al embajador de Italia en España, Stefano Sannino .

El 'Amerigo Vespucci' inició su 81ª campaña de instrucción el pasado 19 de abril. Este barco (que lleva el nombre del navegante y cartógrafo florentino cuyo papel fue fundamental en el descubrimiento del Nuevo Mundo y que, curiosamente, se naturalizó castellano y falleció en Sevilla en 1512), partió entonces del arsenal italiano de La Spezia y desde entonces ha visitado Norteamérica, las Islas Bermudas, Canadá y las Azores, haciendo escala en varios puertos. Durante estas paradas, más de 32.000 personas han podido subir a la impresionante cubierta de teca de Birmania que diariamente pule la tripuación del buque escuela italiano.

Puertas abiertas

Los ciudadanos que lo deseen tendrán la oportunidad de hacer lo propio y visitar el buque 'Vespucci' en el muelle Alfonso XIII del puerto de Cádiz este martes de 16.30 a 18.30 horas, el miércoles de 10.30 a 12 horas y de 14.40 a 18.30 horas, el jueves de 10.30 a 12.00 horas y el viernes 8 de septiembre de 10.30 a 12.00 horas y de 14.30 a 18.30 horas.

Los ciudadanos tienen la oportunidad de visitar estos dos buques escuela en el Muelle Ciudad

Antes de que la nave abandone Cádiz y se diriga a Toulon, en Francia, continuando con el adiestramiento de los aspirantes a oficiales de la Academia Naval de Livorno y de los alumnos de la Escuela Naval Militar 'Francesco Morosini' . Estos reciben una parte fundamental de su formación de los continuos ejercicios prácticos, la navegación astronómica y las guardias realizadas durante estos meses a bordo del velero.

Una actividad muy similar a la realizada por el buque escuela de la Armada Española 'Juan Sebastián de Elcano' y a la de un barco del otro lado del Atlántico que permanecerá atracado junto al 'Americo Vespucci' hasta el próximo viernes 8 de septiembre, el 'Unión' , buque escuela de la Armada de Perú.

Con una dotación de 249 marinos, entre oficiales, cadetes y tripulantes, este velero peruano (el mayor de Latinoamérica y segundo más grande del mundo), visita Cádiz por primera vez y también a bre sus puertas a los ciudadanos, desde este martes hasta el jueves 7 de septiembre, en horario de 11.00 a 17.00 horas.

Asimismo, en la mañana de este martes la tripulación del buque escuela 'Unión' ha realizado una ofrenda floral en la gaditana Alameda Apodaca, ante el busto del almirante Miguel Grau , considerado en Perú un «héroe de la Patria».

El capitán de navío Franz Bittrich es el comandante de esta embarcación, que continuará al abandonar Cádiz el próximo viernes con el crucero de instrucción iniciado el 11 de mayo y cuya fecha de finalización es el próximo 7 de noviembre, por Tenerife y Lisboa, para posteriormente cruzar el Atlántico arribando en Santo Domingo (República Dominicana), Colón y Balboa (Panamá) y haciendo su última parada antes de volver a casa en Guayaquil (Ecuador).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación