UNIVERSIDAD

Descubre cómo contrata la UCA a sus tutores paso a paso

La Univerisdad de Cádiz explica el procedimiento completo de contratación de profesorado asociado y vinculado tras los retrasos sufridos en el grado de Medicina

Fachada de la facultad de Medicina de Cádiz L. V.

LA VOZ

Durante estos últimos días se han sucedido varias informaciones respecto al procedimiento de contratación de las plazas de profesores asociados de Ciencias de la Salud para la docencia práctica en los hospitales universitarios para el grado en Medicina, y la Universidad de Cádiz ha querido explicar en un comunicado cuál es el proceso paso a paso, en un intento de aclarar este complejo proceso.

En primer lugar, las actuaciones c omienzan con la planificación conjunta entre la Universidad y el Servicio Andaluz de Salud para la definición del número y perfil de las plazas a convocar. Dichas actuaciones se celebran en el órgano de la Comisión Mixta integrada por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la Consejería de Salud y la Universidad de Cádiz y han contemplado un extenso e intenso trabajo con el objetivo de alcanzar el equilibrio entre las distintas áreas asistenciales y, especialmente, para la dotación de plazas de asociados al nuevo hospital universitario de Jerez, extendiéndose dichas negociaciones durante todo el año 2015 .

Esta propuesta es posteriormente aprobada en una nueva reunión de la Comisión Mixta y, a continuación, se solicita la autorización de las citadas plazas a la Consejería de Economía y Conocimiento.

Una vez recibida esta autorización, comienza el procedimiento de gestión administrativa para la convocatoria y final resolución de estas plazas de asociados. Dicho procedimiento se inicia con la convocatoria pública oficial de las mismas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

El siguiente paso se da a partir de esta publicación, cuando se establecen los plazos normativos aplicables para las convocatorias que definen los procedimientos de incorporación de profesorado en una institución pública: plazo de presentación de solicitudes (que para este año incorporaba por primera vez un documento acreditativo sobre la situación profesional de los solicitantes emitido por los centros sanitarios); listado provisional de admitidos y excluidos; reclamaciones al listado profesional, listado definitivo de admitidos y excluidos. Cada uno de estos pasos conlleva unos plazos que se van sumando al total del tiempo de tramitación.

A partir de este momento y recogida toda la documentación para un total de 210 plazas , las solicitudes son clasificadas por áreas de conocimiento y enviadas a los departamentos responsables de cada docencia para su posterior baremación. Cada departamento, en el seno de una comisión específica, realiza la valoración de los méritos aportados por los candidatos y establece una propuesta de baremación .

Más trámites

Esta propuesta se eleva a la comisión de contratación de la Universidad de Cádiz , constituida por todos los colectivos de profesores y representantes de trabajadores (cuya composición es aprobada por Consejo de Gobierno de la UCA) y responsable también de la valoración de las solicitudes, en donde es revisada y, en caso de requerir documentación adicional, se envía de nuevo a los departamentos o, de no ser necesario, es aprobada .

Esta comisión fórmula una propuesta provisional de contratación, abriéndose un nuevo plazo de reclamaciones , tras el cual se propone una proclamación definitiva de los candidatos.

Una vez culminado este proceso, el Área de Personal de la Universidad inicia los trámites administrativos para la formalización del contrato, que culmina con la firma final del mismo, los últimos de los cuales se han producido en estos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación