Cádiz

Descanso eterno a los pies del Cristo de la Misericordia

La Palma concluye las obras de la cripta en la que se ha creado un columbario con 72 nichos para la custodia de las urnas cinerarias

A. M.

Hace ya más de un año comenzaba en la iglesia de la Palma el proyecto de creación de un columbario destinado a los hermanos, devotos y fieles de la archicofradía de la Palma que quieran descansar eternamente a los pies del Santísimo Cristo de la Misericordia, en el templo del barrio de la Viña .

Fue el pasado 1 de noviembre cuando la archicofradía abrió este espacio situado en la cripta de la iglesia y para el que ha sido necesario acometer unas obras de adecentamiento.

El acceso a la la cripta, justo a la izquierda de la entrada a la iglesia, estaba cerrado desde hacía tiempo con una losa e incluso durante años allí se ubicaba la pila bautismal. Tras levantar ese suelo se ha podido rescatar e integrar la antigua escalera y es a través de ella como se llega al columbario que ya pueden visitar todos aquellos que estén interesados en depositar allí sus cenizas con vistas a un futuro .

Exequial Innovación y Gestión Funeraria es la empresa que lleva a cabo este proyecto y que se ha completado ya en una primera fase. En concreto se han realizado hasta 72 pequeños nichos para la custodia de las urnas cinerarias de los difunt os que podrán de esta forma reposar en suelo sagrado, dentro de la iglesia. Desde que se conoció esta iniciativa la demanda ha sido muy elevada y ya quedan pocos nichos disponibles. La forma de adquirirlos es por cincuenta años o a perpetuidad , aunque el tiempo empieza a contar en el momento en que se depositan las cenizas.

El hermano mayor de la Palma, Francisco Javier Lucero , asegura que «para la hermandad supone algo que teníamos intención de hacer y estaba en la cabeza de la Junta el poder darle servicio a los hermanos y ahora se ha conseguido gracias a la empresa Exequial. Es hacer que la cripta se utilice para lo que se utilizó siempre . Allí antiguamente enterraban a los frailes. Ahora se presenta esta oportunidad para cualquier persona hermano, devoto, que quiera descansar en un sitio cercano». Lucero insiste en que «la gente del barrio se ha interesado bastante, aunque es algo que impone respeto pero sí que acuden a ver el columbario y todo el que entra y lo ve se queda sorprendido porque la verdad es que se ha hecho una restauración muy buena ».

La hermandad, que en esta próxima semana celebra la renovación de las misiones de cara a la coronación de la Virgen de Las Penas , confía en que este servicio sirva para unir aún más a los hermanos y devotos en torno a la iglesia del barrio .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación