Crisis del coronavirus

Denuncian la no renovación de los contratos de refuerzo por coronavirus en Atención Primaria de Cádiz

El sindicato CCOO denuncia que las personas contratadas en marzo por la situación del Covid-19 no han sido renovadas

El centro de salud de La Laguna en Cádiz capital

LA VOZ

El sindicato CCOO ha denunciado la decisión de la dirección del Distrito Bahía de Cádiz la Janda, de no renovar los contratos de refuerzo , que debido a la situación por el COVID –19 se habían generado en el mes de marzo para dar apoyo a los profesionales, tanto del DCCU como a los Dispositivos de Apoyo (D.A.) de este distrito.

Este sindicato, que ya entendía que esta medida era insuficiente y debían de haber contratado más recursos, ha querido lanzar su protesta ante la decisión de este distrito de no renovar en abril estos contratos.

«Ya de por sí, estos profesionales (DCCU y D.A.) en condiciones normales, a lo largo de su jornada anual, son los que mayor número de horas acumulan en su trabajo, que en estos momentos se ven aumentadas más aún por los avisos domiciliarios y las urgencias en puntos fijos», han puesto de relieve, a la vez que han destacado que «estos contratos estaban siendo un punto de apoyo importante para nuestros profesionales, sobre todo de las zonas más pobladas, Cádiz, San Fernando, Chiclana La Longuera y Puerto Santa María , que gracias a ellos veían espaciar su turnicidad y por lo tanto era una medida más de protección al profesional, el no exponerlos tan seguido a largas horas de guardias».

Según consta en la denuncia, a todo ello, hay que sumarle el estrés y la preocupación que esta nueva situación genera a los profesionales y la falta de material de protección adecuada que han estado teniendo desde el minuto uno.

«CCOO está seguro, que en estos momentos es cuando más hay que proteger y cuidar a estos colectivos con todas las medidas posibles a nuestro alcance y una de ella es la contratación de más personal que es un doble colchón, por un lado como medida de protección de nuestros profesionales al no exponerlos tantas veces seguidas a dicha situación y por otro lado una mejor calidad asistencial», han criticado.

Por ello, CCOO exige la renovación inmediata de esos contratos y la activación de la segunda DCCU de refuerzo para paliar esta sobrecarga de trabajo de estos profesionales están sufriendo debido a esta situación (COVID -19), además de dotarlos de más medidas de protección, ya que han apuntado que el material sigue siendo insuficiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación