Educación

Denuncian que más de medio centenar de alumnos de Bachillerato se quedan sin plaza en centros públicos de Cádiz

La Coordinadora de la Escuela Pública denuncia recorte de plazas en los IES San Severiano, Cornelio Balbo, Caleta y Rafael Alberti

El IES San Severiano de Cádiz. A. V.

N. Agrafojo

La Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz ha denunciado que más de medio centenar de alumnos se quedarán sin plaza en los institutos públicos de Cádiz que han solicitado. Según la plataforma educativa, el recorte de unidades en primero de Bachillerato en los centros Rafael Alberti, Cornelio Balbo, San Severiano y Caleta , ha obligado a dejar sin plaza a decenas de alumnos que, según denuncian, serán derivados a los centros concertados que no han cubierto la demanda.

Es el caso del IES Rafael Alberti , donde aseguran que 28 alumnos que han solicitado matricularse en el centro no lo podrán hacer (17 en la modalidad de Humanidades y 11 en la de Ciencias) y del IES San Severiano, en el que se quedan fuera 14 solicitantes (11 en Humanidades y 3 en Ciencias). De este modo, al cerrar la unidad de Bachillerato se impide que nadie que proceda de otros centros pueda matricularse en estos dos institutos.

Hay que tener en cuenta que muchos centros privados concertados de la zona no ofertan esta etapa educativa o lo hacen en su modalidad de pago, por lo que mucho de su alumnado escoge un centro público para finalizar sus estudios. «Pero desde esta Coordinadora y la FLAMPA Gades nos parece aun más grave el hecho de que el Servicio de Planificación Educativa ni siquiera garantice la escolarización del propio alumnado de estos institutos públicos. A modo de ejemplo, en el IES San Severiano solo se ofertan 18 plazas en Ciencias cuando tiene una reserva de plazas para 25 alumnos propios. Asimismo, esta inaudita planificación impide que el alumnado del Conservatorio que quiera cursar Bachillerato pueda hacerlo en su centro adscrito», apuntan.

La Coordinadora denuncia además un trato de favor dispensado a los centros privados de la zona con el Bachillerato concertado, como son el Amor de Dios o Salesianos , en los que se ofertan tres unidades completas de Bachillerato (105 plazas) cuando la demanda es de prácticamente la mitad, sobrándoles 97 plazas entre los dos.

Casco histórico

Este mismo escenario se repite en la zona de intramuros, según la plataforma y tal y como ha denunciado el IES La Caleta . Al comunicarse la reducción de una unidad de 1º Bachillerato el pasado mes de febrero, el centro hizo constar a la Delegación que, tras los resultados del primer trimestre y la posible titulación del alumnado, se había observado que el número de unidades previstas para este nivel era insuficiente. Petición que no fue atendida, designándole 0,5 unidades para 1º Bachillerato de Ciencias y 0,5 unidades para 1º Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades, por lo que durante el periodo de escolarización no ha podido ofertar ninguna vacante para este nivel.

En contraposición, al centro privado concertado La Salle Viña, situado en la misma zona, sí se le mantiene las dos unidades completas pese a tener menos alumnado que el IES Caleta. «De nuevo, un descarado trato de favor. Así, en las reuniones de la Comisión Territorial de Garantías de Admisión pudimos comprobar que al centro La Salle Viña se le mantiene la unidad de Bachillerato de Ciencias con una reserva de solo 13 alumnos y alumnas, mientras que al IES se le deja solo media unidad teniendo 21. En Humanidades, La Salle Viña mantiene la unidad completa con apenas 15 alumnos y alumnos, y al IES La Caleta, se le deja solo media con 27», aseveran.

De este modo, los 55 alumnos que han titulado en 4º de ESO en el IES La Caleta no tendrían garantizada la enseñanza en su propio centro, al no disponer de plazas suficientes para 1º de Bachillerato por designio de la Delegación y al carecer de una oferta de ciclos formativos de Grado Medio. Incluso como se constató en la última sesión de la Comisión Territorial a un grupo de alumnos no se les ha podido asignar ninguna plaza en este nivel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación