CÁDIZ
Denuncian el uso «ilegal» de voluntarios de Protección Civil en el dispositivo del Cádiz-Albacete
La Subdelegación ha previsto el cierre del entorno al Estadio y sus calles aledañas para que no se repita la aglomeración de personas del anterior encuentro en Carranza
Además se ocultará el momento de la llegada de los jugadores y del recorrido que hará el autobús que cambiará si se forma alguna concentración
El Sindicato de Policía Local de Cádiz (SPLCA) ha denunciado la utilización «ilegal» del voluntariado de Protección Civil en el dispositivo de seguridad que se ha previsto para evitar la aglomeración de personas antes del encuentro que este lunes disputará el Cádiz contra el Albacete.
Hay que tener en cuenta que es la primera vez que el equipo amarillo va a jugar un partido en casa desde que matemáticamente ha logrado el ascenso a Primera División. Será por tanto su primera salida al campo del Estadio Carranza como campeón y esta situación ha provocado cierta preocupación en las autoridades tras lo ocurrido en su último enfrentamiento en la capital gaditana cuando cientos de aficionados recibiendo al equipo para animar a los jugadores . Muchos de estos cadistas se concentraron en la puerta del Estadio sin mascarilla y sin respetar en absoluto las distancias de seguridad para evitar contagios masivos de Covid a pesar de que hubo un claro llamamiento a la responsabilidad social.
Ante tales circunstancias y como informó el subdelegado del Gobierno hace unos días, este lunes habrá un dispositivo «muy ambicioso» para evitar que se produzcan nuevas aglomeraciones de personas. Por ello, se harán dos cierres . Por un lado, según se decidió en la junta de seguridad local, está previsto cortar el acceso más cercano al Estadio Carranza, «para que quede una zona vacía», y por otro, se hará un segundo perímetro de seguridad en todas las calles aleñadas.
Además, según añadió el subdelegado, no se conocerá el recorrido que hará el autobús del equipo (aunque el destino esté claro) y, si en algún momento hubiera alguna concentración, se cambiará el itinerario si fuera necesario.
Sin apenas Policía Local
Para este dispositivo se contará con agentes de la Policía Nacional como es habitual que son quienes tienen la competencia en materia de seguridad. Pero también con policías locales. Y en este sentido, y según ha podido saber este periódico, los medios serán más limitados . Unos ocho agentes que además trabajan en pareja por lo que, se deduce, que solo podrán estar en cuatro zonas para cortar tráfico y accesos. Una situación que viene también a colación del enfrentamiento que mantienen los municipales con el equipo de Gobierno de Kichi desde hace semanas por la negativa del Consistorio a valorar y negociar una nueva RPT.
Y por esta causa, según sostiene SPLCA, se ha reforzado el servicio con voluntarios de Protección Civil . Algo que para este sindicato es «completamente ilegal». «No tenemos ninguna duda y ellos lo saben de sobra, que evitar la concentración de personas en un evento deportivo es materia de seguridad ciudadana, no es materia en absoluto de colaboración en situaciones de emergencia y por tanto no es función del voluntariado de Protección Civil prestar este servicio», advierten.
Desde este sindicato, continúan, «ya se viene observando la utilización de este voluntariado para realizar funciones que en absoluto le corresponde, sus funciones de colaboración están claramente definidas en su normativa, por ello denunciamos que no se puede abusar de este servicio para cualquier necesidad que no sea una necesidad de riesgo grave o emergencia para la ciudad. Desconocemos quién ha autorizado la participación de estos ciudadanos voluntarios en este dispositivo de seguridad, desconocemos si ha sido el propio subdelegado de Gobierno en Cádiz o el alcalde como máximo responsable de Protección Civil en esta ciudad, pero entendemos que están exponiendo sin motivo alguno a estos ciudadanos voluntarios de Protección Civil a unos riesgos y unas funciones que ni están obligados como ciudadanos voluntarios, ni les corresponde legalmente».
Además han querido recordar a las autoridades lo que su normativa específica establece al respecto y que dice que «mediante la acción voluntaria no se podrán reemplazar actividades que estén siendo desarrolladas por medio de trabajo remunerado o servir para eximir a las administraciones públicas de garantizar a la ciudadanía las prestaciones o servicios que ya han sido asumidos por dichas administraciones. En este caso concreto, la seguridad ciudadana en grandes concentraciones, funciones que están claramente definidas y encomendadas exclusivamente a los funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».
Noticias relacionadas