CRISIS DEL CORONAVIRUS
Denuncian despidos en el servicio de salvamento y socorrismo de las playas de Cádiz
El comité de empresa considera «inadmisible» la medida tomada por el equipo de Gobierno del consistorio gaditano
Un vigilante del servicio de salvamento y socorrismo
El comité de empresa del servicio de salvamento y socorrismo de las playas de Cádiz considera «inadmisible» la medida tomada por el equipo de Gobierno apenas una semana después de que «anunciaran a bombo y platillo» que no se aplicaría un ERTE en el servicio.
Inciden además en las palabras textuales del concejal Demetrio Quiros, quién aseguró hace unos días que «no podemos permitir que una empresa pública aplique un ERTE en una situación como esta, cuando la prioridad de este Ayuntamiento es precisamente la contraria, reducir al máximo el impacto económico de esta crisis en la población y para ello, el mantenimiento del empleo es clave ».
La empresa pública CADIZ 2000, valiéndose de la excusa de que el servicio no se está prestando deja «en la calle» a un patrón/socorrista del servicio . Desde el comité de empresa desconocen si habrá más despidos debido «a la falta de información por parte de la empresa».
«Resultan cuanto menos incongruentes las declaraciones del Gerente de Cádiz 2000 si luego en las gestiones administrativas se manifiesta telefónicamente que solo se van a contratar dos patrones/socorristas, cuando en condiciones normales se contratan a tres. Un trabajador se queda sin los ingresos mínimos para hacer frente esta angustiosa situación que asola al conjunto de la población», aseguran.
El comité de empresa insta a que se cumplan los compromisos publicados y subsanen a la mayor brevedad lo que han catalogado como «una injusticia» .
Por otra parte el comité de empresa denuncia que, desde la municipalización del servicio, se ha caracterizado por una incompetencia organizativa, logística y administrativa en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones con el comité de empresa y los trabajadores del servicio de salvamento y socorrismo.
Desde este comité han querido destacar que «a pesar de estas graves y profundas carencias, el servicio ha salido adelante gracias a la profesionalidad de los trabajadores los cuáles, no están siendo tratados de manera digna ni justa».
Noticias relacionadas
Ver comentarios