CÁDIZ

Denuncian el despido de 20 trabajadores de Servicios Sociales en plena crisis social por la pandemia

UGT destaca la ironía de que «el alcalde hiciera alusión con mucho orgullo, la semana pasada, a un premio a la excelencia en servicios sociales» mientras se producían estas salidas

Las calles de Cádiz acogen a cada vez más personas sin recursos / ANTONIO VÁZQUEZ

LA VOZ

Los sindicatos de Cádiz vuelven a la carga para denunciar lo que consideran una de las mayores lacras del actual Gobierno municipal: el debilitamiento parcial de los servicios sociales, los recortes en personal y material de la primera línea de ayuda a los más vulnerables . Además, la denuncia llega con una irónica incoherencia, según los autores: «La semana pasada leíamos en la prensa al alcalde haciendo alusión con mucho orgullo a un premio a la excelencia que se le había otorgado al Ayuntamiento de Cádiz por la asociación de directores de servicios sociales de España, indicando que Cádiz era la segunda capital de provincia de toda España en inversión en Servicios Sociales». Sin embargo, esa realidad, según los denunciantes, coincide con el despido de hasta 20 trabajadores que estaban en distinta situación en diferentes áreas de Servicios Sociales.

UGT afirma que ese galardón habla del «trabajo realizado por toda la plantilla de profesionales de los Servicios Sociales, de la cual no podemos sentirnos más orgullosas, pero tiene una segunda lectura, mucho más terrible. Y es que esta ciudad lleva años agonizando, y los efectos de la pandemia la ha terminado de rematar », asegura en referencia a la creciente necesidad de atención social como síntoma del grave deterioro de la situación familiar y personal de muchos residentes en Cádiz.

«Esta ciudad requiere de políticas activas de empleo: basadas en políticas de formación, empleo de calidad, inversiones y mayores posibilidades de acceso a vivienda digna... De lo contrario, lo único que se consigue con esas ayudas, son efectos paliativos y cortoplacistas , si no se implementan con medidas eficaces para que la ciudadanía sea independiente del asistencialismo de la administración».

El sindicato tira de refranero y citas para recordar al alcalde que «es imprescindible enseñar a la gente a pescar, darle la ca ña para que puedan ser independientes, y no darles siempre el pescado. La intervención social no sólo se basa en tramitar y gestionar ayudas. Abarca un amplio abanico de acciones: desde la intervención con las personas sin hogar, la atención a las personas mayores y dependientes en su aislamiento social; la prevención y atención a las drogodependencias; la intervención en el maltrato familiar en toda las vertientes; la protección de la infancia y un amplio abanico más de intervenciones con colectivos vulnerables».

La incoherencia del alcalde queda descrita por los despidos, según UGT: «Cádiz es la ciudad que pone de verdad en el centro a la gente que lo necesita, que prioriza que nadie se quede atrás, decía el alcalde, aunque se le olvidaban las más de 20 personas trabajadoras de los Servicios Sociales Municipales, que se verán en el paro el día 1 de enero ¿Ellas si se pueden quedar atrás? ».

La denuncia detalla que los despedidos o los cesantes en su actividad son nueve trabajadoras sociales, diez auxiliares administrativos, dos técnicos medios, una psicóloga y un auxiliar del mayor. Todas ellas personas con más de 15 y 20 años al servicio de este Ayuntamiento , «mientras usted alardea del premio a la excelencia. Esto señor alcalde, también es maltrato institucional y violencia hacia los y las trabajadores municipales», concluyen.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios