Protección de datos

Denuncian al Ayuntamiento de Cádiz por la publicación de datos de menores en su web

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha dado traslado al delegado de protección de datos del Consistorio para recabar información al respecto

El Ayuntamiento publicó el listado de admitidos de la Escuela Infantil Municipal el pasado mes de julio. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

El Ayuntamiento de Cádiz ha sido denunciado ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía tras la publicación, el pasado 13 de julio, del listado definitivo de solicitudes admitidas para el curso escolar 2021/2022 de la Escuela Infantil Municipal Santa María.

En la denuncia se alega que este listado contaba con datos personales como el nombre, apellido y puntuación de distintos menores , nacidos en los años 2019 y 2020, que han optado y obtenido plaza en dicha escuela municipal.

El listado se publica tras la valoración técnica de las reclamaciones presentadas para las plazas vacantes, que es cuando la comisión de admisión resolvió elevar a definitiva la lista de admitidos, que alcanzaban la cifra de 68 menores , y de reservas, que suman cuatro.

Dicha lista fue publicada en el tablón de anuncios de la sede de la Delegación Municipal de Asuntos Sociales en la calle Isabel La Católica, 12 y en la página web institucional del Ayuntamiento de Cádiz, en el enlace: https://institucional.cadiz.es/area/ESCUELA-INFANTIL-MUNICIPAL-'SANTA-MAR%C3%8DA'.-CONVOCATORIA-2021-22./632.

No obstante, a día de hoy y, tras la presentación de la denuncia a la que ha tenido acceso LA VOZ, en el citado enlace han desaparecido los datos de los menores, constando tan solo los cuatro últimos números del DNI de los solicitantes, la puntuación total y el año de nacimiento .

Para el denunciante, el Ayuntamiento de Cádiz, como responsable del tratamiento y administración pública que debe de cumplir las normativas vigentes en protección de datos como es el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD 2016/679) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los Derechos Digitales (LO 3/2018), «ha infringido el artículo 5.1-F de dicho reglamento relativo al principio de integridad y confidencialidad , que establece que los datos tratados por el responsable (en este caso, el Consistorio gaditano) serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales , incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas».

Se especifica en la demanda que «la difusión en abierto, y sin restricciones , en la página web del Ayuntamiento de Cádiz de la información de carácter personal recogida en dichos listados provisionales y definitivos, constituye un tratamiento de datos de carácter personal por parte del reclamado, en su condición de responsable de dicho tratamiento, que vulnera el principio de confidencialidad».

Garantizar la seguridad

Por ello, entiende que esta actuación municipal ha supuesto un « acceso indiscriminado a la información de carácter personal contenida en esos documentos, puesto que no se había limitado su acceso a los interesados que solicitaron participar en los procedimientos de admisión de alumnos en cuestión, que son los participantes en los procedimientos de concurrencia competitiva».

A juicio del demandante, el Consistorio «debería de haber adoptado e implementado, en forma proactiva, las medidas técnicas y organizativas que resultasen apropiadas para evaluar y garantizar un nivel de seguridad adecuado a los probables riesgos de diversa naturaleza y gravedad vinculados a los tratamientos de datos realizados que pudieran afectar, entre otros, al principio de confidencialidad, estableciendo para ello las medidas de seguridad que resultasen necesarias para evitar que se produjera la difusión de datos personales a terceros no interesados en los procedimientos de concurrencia competitiva».

Petición de información

Así, desde el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía se ha dado traslado de esta reclamación , con objeto de evaluar su admisibilidad a trámite, al delegado de protección de datos del Ayuntamiento , que ha sido nombrado recientemente. Éste deberá aportar la informacion requerida para que el Consejo decida si finalmente lo admite o no a trámite.

Destacar que el próximo curso la Escuela Infantil Municipal Santa María tendrá una ocupación de 119 menores, de los cuales 75 nacieron en el año 2019 (2 años), 41 en el año 2020 (1 año) y 3 son de este 2021 (a partir de 4 meses).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios