MALTRATO ANIMAL

Denuncian dos agresiones a un mismo perro en Cádiz

El Pacma ha acudido a comisaría tras presenciar golpes y patadas a una mascota en el centro de la ciudad

Pacma denuncia el maltrato animal. L. V.

LA VOZ

El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) ha denunciado dos agresiones a un perro en los últimos días y aprovecha para denunciar que el Protocolo de Actuación de la Policía Nacional en materia de protección animal en Cádiz es insuficiente.

El pasado 30 de julio, Eduardo Rovira, representante provincial del partido, acudió a la Comisaría de la Policía Nacional de Cádiz para denunciar « una agresión de un vecino de la ciudad a un bull terrier que parecía suyo pese a no llevar collar». Concretamente, el propio denunciante vio claramente cómo golpeaba al animal con un palo. También lo presenció una testigo, cuya información ya obra en las diligencias policiales.

La madrugada del 6 al 7 de agosto, un vecino de la zona alertó al equipo de PACMA Cádiz de que «un varón estaba pateando a su perro en la plaza Topete y arrojándole cerveza sobre el lomo , en el que presentaba laceraciones. Tras enviar una foto del perro e identificarlo el coordinador provincial como el perro objeto de la agresión que había denunciado una semana antes, conminó al ciudadano a que avisara a la Policía».

Este llamó de inmediato a los agentes, quienes acudieron al lugar de los hechos y comprobaron que «el animal no tenía el chip de identificación correspondiente, así como unas horribles lesiones en cuello y lomo». El presunto tutor del animal les mostró a los agentes un documento que presuntamente acredita que las lesiones se deben a un problema de piel y que le estaba aplicando una crema para ello. No obstante, pese a que incluso se personó allí un voluntario de una protectora de la provincia para hacerse cargo del animal y a que «el denunciado había sido visto maltratando al animal por tres personas distintas en poco más de una semana , la Policía dictaminó que la víctima debía quedarse con el presunto maltratador, independientemente del riesgo que ello implica para el perro.»

Desde PACMA se lamenta que « no se actúe de forma más contundente en este tipo de casos para proteger la integridad de la víctima de los malos tratos, poniendo en riesgo la vida del animal aún cuando había quien se ofrecía a darle los cuidados, atención y cariño necesarios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación