Cádiz

Cs denuncia que el Ayuntamiento de Cádiz «ha cerrado en falso la crisis con los vigilantes municipales»

Valverde hizo hincapié en que es fundamental que el Gobierno local «redacte un nuevo pliego bien dotado económicamente, que recoja los costes necesarios

La Voz

La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz, Lucrecia Valverde, denunció que el equipo de gobierno «haya cerrado en falso la crisis con los trabajadores del servicio de vigilancia de los edificios municipales. Una situación que suma y sigue después de casi siete meses sin ver un solo euro de sus nóminas». En este sentido, la concejala de la formación naranja lamentó que el sindicato profesional de vigilantes de la provincia de Cádiz haya manifestado que «la empresa Cofer , actual adjudicataria de este contrato, vaya a empezar el día 1 de julio prescindiendo de los servicios de uno de sus trabajadores». Para Valverde, es «incomprensible» que este equipo de gobierno no consiga solventar ni resolver la «desesperante situación en la que se encuentran 43 familias gaditanas a las que adeudan ya casi siete meses de salarios, pese a que Mersant, la antigua empresa adjudicataria de esta prestación, incumplió el contrato desde el pasado mes de diciembre», a lo que añadió que «no fueron capaces de resolver el contrato por incumplimiento, sino que esperaron a que venciera el pasado el 31 de mayo».

La concejala de Ciudadanos hizo hincapié en que es fundamental que el Gobierno local « redacte un nuevo pliego bien dotado económicamente, que recoja los costes necesarios para cubrir los servicios, y que garantice que las empresas solventes se interesen en la adjudicación». Valverde reprochó a Adelante Cádiz que las compañías de prestigio del sector «no se presentan a estos concursos porque económicamente no les dan los números». Ante esta situación, la portavoz señalando que «los trabajadores se encuentran desprotegidos frente a este tipo de empresas, por lo que se corre el peligro de caer, de nuevo, en una situación como la que hemos tenido con Mersant, volviendo así de nuevo a la casilla de salida». Por ello, para Valverde es necesario «una empresa que garantice al 100% la prestación del servicio, se comprometa a subrogar a todos los trabajadores y certifique el abono de sus salarios».

La portavoz de Cs ha añadido que los edificios municipales como el Gran Teatro Falla, los castillos de San Sebastián y Santa Catalina, las dependencias de Asuntos Sociales o el Baluarte de la Candelaria , entre otros, llevan sin vigilantes desde el pasado 1 de junio, lo que está suponiendo «problemas e incidentes como los que han sucedido en Asuntos Sociales, encontrándose los funcionarios municipales totalmente desprotegidos por culpa de la desidia municipal.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios