Cádiz
La demolición de los antiguos talleres Pastoriza de Cádiz comenzará en septiembre
La nave se encuentra en confluencia de las calles Algeciras y Alcalde Sánchez Cossío, muy cerca de la entrada a Cádiz por el puente Carranza
La Zona Franca de Cádiz avanza en el desarrollo de la reordenación del polígono exterior con un nuevo paso dado este viernes: la adjudicación de la obra de demolición de los antiguos talleres Pastoriza , actuación que ejecutará la empresa Construcciones y Excavaciones Erri Berri SL por un importe de 47.500 euros (IVA no incluido) y que comenzará a primeros de septiembre .
Según ha señalado, el Consorcio ha agilizado los procedimientos y ya ha obtenido la licencia de obra por parte del Ayuntamiento de Cádiz, al haber solicitado el permiso del Consistorio a primeros de junio de forma paralela a los trámites de licitación de la obra.
Los trabajos, que durarán cuatro meses , afectarán a una parte importante de los edificios existentes en esta parcela, situada en la confluencia de las calles Algeciras y Alcalde Sánchez Cossío, muy cerca de la entrada a Cádiz por el puente Carranza, y cuya construcción data de principios de los años 70 del siglo XX.
La superficie total de la parcela es de 9.422 metros cuadrados , cuenta con una superficie construida de 9.935 metros cuadrados, aunque los trabajos de esta primera fase de la obra afectan a una parte de la edificación, concretamente a 7.050 metros cuadrados.
El edificio de oficinas existente, en el que se incluyen vestuarios y comercio de un total de 972 metros cuadrados en planta, lleva adosado un centro de transformación, propiedad de Eléctrica de Cádiz, con acceso desde la calle Sánchez Cossio y no se verá afectado en esta fase de la obra.
En este caso, a la recuperación de un espacio importante del polígono industrial, se le añade el hecho de que afecta a la imagen de una zona de acceso a la capital gaditana, que quedará mejorada de forma considerable.
Además, una vez concluida la demolición, la parcela conectará con el solar de la antigua Ibérica Aga , en donde la Zona Franca está desarrollando Zona Base Cádiz, un espacio que acogerá el centro de innovación y expansión tecnológica, en el que se incluye la incubadora de economía azul financiada con Fondos Feder.
Las naves Pastoriza albergaban una industria vinculada al sector naval , donde se desarrollaban trabajos de calderería para la fabricación de bloques y otros elementos metálicos que componen los buques. También se comercializaban todo tipo de materiales, herramientas y consumibles orientados al mismo sector industrial.