Policía Local

Demetrio Quirós se estrena con polémica como concejal de Policía Local de Cádiz

El nuevo edil de Seguridad Ciudadana acusa a los sindicatos de utilizar la pandemia «para hacer válidas sus reclamaciones y ataques al equipo de Gobierno»

Los sindicatos piden que se realicen PCR a agentes en contacto con el policía afectado por Covid. La Voz

Almudena del Campo

Representantes de los sindicatos de la Policía Local de Cádiz, CCOO, UPLB, CSIF y SPL , comparecieron ayer ante los medios de comunicación para reclamar la realización de las pruebas PCR a todos los compañeros del agente que ha dado positivo en coronavirus. Aseguran que estas pruebas tan solo se le han realizado a tres de ellos, cuando en dicho equipo hay más de una docena de agentes «que pueden estar en riesgo y que se incorporan mañana mismo al cuerpo».

Estos sindicatos han contado con el apoyo (aunque no estuvieran presentes en la convocatoria) de UGT, Autonomía Obrera, Junta de Personal y los delegados de prevención de riesgos laborales .

Recuerdan que la pasada semana, tras detectarse un caso tras una reunión mantenida con colectivos y responsables del Patronato del Carnaval , se detectó un positivo, realizándose las pruebas a todos los presentes.

El responsable del sindicato UPLB de Cádiz, Francisco Rama, aseguró que « no entendemos esa doble vara de medir y esa diferencia entre los integrantes de esta reunión y los compañeros de la Policía Local».

A juicio de Rama, «nos preocupan no solo nuestros compañeros sino nuestras familias, que también pueden estar en riesgo de contagio». Por ello, «pedimos a las autoridades competentes, ya sea el SAS, el equipo de Gobierno, los técnicos o la mutua, que determinen la necesidad de que el resto del equipo que ha estado en contacto con el agente que ha dado positivo se someta a las pruebas para contar con todas las garantías de que no hay nadie más infectado ».

La reacción del recién nombrado concejal de Seguridad Ciudadana, Demetrio Quirós , no se ha hecho esperar y lo ha hecho de una manera un tanto incendiaria. En su estreno como edil responsable de la Policía Local, Quirós ha arremetido contra los sindicatos asegurando que están utilizando la pandemia para hacer válidas sus reclamaciones y sus ataques contra el equipo de Gobierno matizando que desde el pasado 13 de marzo se activó un protocolo de seguridad «precisamente para evitar los contagios entre los compañeros de un mismo turno».

Quirós ha explicado a su vez que en este protocolo realizado bajo las indicaciones de las autoridades sanitarias, se estableció que los agentes debían mantener las distancias de seguridad entre compañeros durante el turno así como la no utilización de las taquillas o que no fueran a desayunar juntos.

«Son medidas restrictivas que tienen como objetivo proteger a los agentes y evitar que se contagien unos a otros», ha señalado Quirós quien ha añadido que «de hecho, si se siguen estas instrucciones es prácticamente imposible que haya contagios en un mismo turno ». El nuevo responsable de la Policía Local de Cádiz ha manifestado que «como es lógico, si se da un caso positivo, se pone en cuarentena el compañero con el que ha estado patrullando y se le realizan las pruebas pertinentes. Puede ser que se extienda si han realizado alguna intervención con otra patrulla pero no hay justificación para ningún caso más».

Ataque directo a los sindicatos

Demetrio Quirós ha afirmado que « es preocupante el deseo de tergiversar la verdad o la falta de conocimientos e información de estos policías que no han dudado a la hora de comparar las actuaciones seguidas en el caso del positivo en un policía y el de la reunión celebrada con representes del patronato del Carnaval. Piden que se les hagan la prueba a todos los policías que compartieron turno al igual que, según aseguran, se le hicieron a todos los trabajadores del Falla».

Quirós ha asegurado que « esperamos que sea falta de información y desconocimiento ya que el protocolo seguido en la reunión del COAC solo se aplicó a los presentes en la reunión o aquellas personas que habían estado en contacto directo con la persona que dio positivo y no a todos los trabajadores del Falla».

Ha insistido a su vez en que «la realización de pruebas diagnósticas deben realizarse con criterios sanitarios y según los expertos y, precisamente por eso, se realizan siguiendo los protocolos marcados desde la autoridad sanitaria competente. La realización de pruebas indiscriminadas en una herramienta que además de demostrarse ineficaz desde el punto de vista de la prevención genera una falsa sensación de seguridad que puede provocar una relajación en otras medidas de seguridad que sí que se han demostrado eficaces».

El concejal de Seguridad ha señalado además que «resulta curioso que desde el sindicato se convoque a los medios a una rueda de prensa en una sala que desde el propio Ayuntamiento (incluido los grupos de la oposición), se ha dejado de utilizar porque no reúne las medidas necesarias para garantizar el distanciamiento entre los periodistas, para denunciar que no cumplen con los protocolos ».

Desde los sindicatos aseguran que «el concejal debería ponerse unas gafas y unos auriculares y comprobar que en ningún momento se ha atacado en la rueda de prensa al equipo de Gobierno . Ni lo hemos mencionado. Solo pedimos lo que creemos justo, que es que se garantice la seguridad de los compañeros realizando los PCR».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación