CRISIS DEL CORONAVIRUS
De los Delfines al Hotel Playa Victoria: el primer kilómetro de dos hermanas de Cádiz tras seis semanas de confinamiento
Eva (11) y Ana (18) han disfrutado de una hora de caminata y de sol al aire libre tras más de seis semanas de confinamiento por el coronavirus
26 de abril. Mediodía. El sol se abre paso y ellas la puerta de su casa, en Los Delfines, para salir a la calle después de 42 días confinadas con el resto de su familia. Ana (18) y Eva (11) habían elegido la ropa que se iban a poner la noche de antes y preparado su DNI. Era la primera vez que algo ordinario como salir a dar una vuelta, se había convertido en extraordinario.
Justo por este motivo la noche de antes estaban «un poco nerviosas», relata Ana. Ella ha sido la adulta responsable de la familia en 'estrenar' el desconfinamiento parcial para compañar a la calle a la única menor de 14 años de la familia. Sus padres han tenido el gesto de ceder a la hija mayor la posibilidad de romper el encierro, especialmente beneficioso para alguien joven que además se enfrenta este año a los estudios telemáticos y a la selectividad.
Ana y Eva prescindieron de bicis, pelotas u otro tipo de entretenimiento, «solo queríamos andar», cuenta Ana. Y lo hicieron. Un kilómetro de ida y otro de vuelta por el paseo marítimo gaditano, desde Los Delfines hasta el hotel playa Victoria . Y regreso. «Lo teníamos más o menos calculado». Lo que dos meses atrás pudiera pasar como una actividad aburrida, hoy fue el momento más deseado desde hace más de seis semanas. «Lo que más me ha gustado es que me diera el sol, y poder andar».
![Las hermanas antes de bajar a la calle este domingo.](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/04/26/v/ana-eva-kClB--220x220@abc.jpeg)
«Nos encontramos a medio Cortadura»
Durante el paseo, protegidas con sus mascarillas, vieron a muchos amigos. «Nos encontramos a medio Cortadura» , bromea Eva, (ambas son alumnas del colegio La Inmaculada y Cortadura), «pero no nos acercamos, nos saludamos en la distancia». «Había bastante gente pero no como un domingo cualquiera, y en general todo el mundo guardaba la distancia», explica Ana.
En el primer paseo en tiempos de coronavirus de estas hermanas -tienen un hermano de catorce años que pertenece a ese grupo de edad que no puede salir a la calle- cuentan que se encontraron muchos niños, «pequeños sobre todo», protegidos con mascarillas; adultos y niños con patinetes, bicis o pelotas de fútbol y policías por la calle y por la playa vigilando de que la gente cumpliera con las indicaciones de distancia física.
Consejos a otros niños
Ni la anormalidad ni el pánico que ha generado el coronavirus en la sociedad han impedido a Eva y Ana salir con ganas «y sin miedo». Incluso la benjamina, a sus once años, tiene interiorizadas las normas y precauciones básicas para salir a la calle. Sus padres se las dieron en forma de consejos mucho antes de bajar las escaleras de su casa y ahora ellas las da a los niños de su edad: « que no se acerquen mucho a la gente , que tengan distancia, que se saluden con la mano si se encuentran a amigos, cuando vuelvan a casa que se laven las manos; y antes de salir, también».
Mañana Ana volverá a las clases telemáticas y Eva disfrutará del segundo paseo, esta vez con mamá o papá.