TRIBUNALES
Una defensa que puede salir cara
David Navarro acude a los juzgados por la querella que le podría interponer el PP por injurias
El primer cara a cara en los juzgados de miembros del actual equipo de gobierno municipal de Cádiz y su antecesor podría salirle caro al edil de Hacienda de Por Cádiz sí se Puede (PCSSP) si el Partido Popular continúa con su idea de seguir adelante con la querella al edil, debido a unas declaraciones que hizo Navarro a un medio digital en las que aseguró que el gobierno popular había invertido 4’2 millones de euros en publicidad institucional entre enero y junio de 2011, una cifra que los populares entienden que no se adecúa a la realidad y por la que le piden daños y perjuicios.
David Navarro e Ignacio Romaní por el PP acudían este lunes al juzgado de Primera Instancia número 2 de Cádiz al acto de conciliación previo para defender cada una de sus versiones, un testimonio que ha sido ya matizado por el concejal ya que en un primer momento aseguró que esa inversión publicitaria se hizo en «cuatro medios» y ahora sostiene que en el portal aludido (Economía Digital del 2 de septiembre) no se reprodujeron sus palabras de forma exacta. Navarro sostiene que en dichas declaraciones añadió «entre otros» al referirse al número de medios y que aportará la grabación para aclararlo. El PP ya ha pedido poder escuchar dicha grabación para tomar una decisión sobre si continúa adelante o no con la querella.
El edil de Hacienda advierte así en su escrito que «dado que no he realizado literalmente las manifestaciones que se me imputan no puedo reconocer que éstas no están acreditadas».
Como se puede comprobar en el listado firmado por la Tesorería del Ayuntamiento de Cádiz a la que ha tenido acceso este periódico, esa cuantía no es solo para cuatro medios sino que el documento incluye a 21 empresas, entre ellas dos municipales: Onda Cádiz y Cádiz Conecta, para el pago de nóminas y gastos corrientes , o en el caso de otra de ellas, se trata de dinero destinado para la ciudad de cartelería e imagen corporativa de teatros gaditanos de dos años. El documento incluye también el caso de una empresa que lleva el tema de la señal de Onda Cádiz, que no tiene entre sus competencias hacer publicidad.
Por otro lado, la suma de las cuatro empresas mencionadas en sus declaraciones por Navarro a las que se le adjudicaba ese gasto de 4,2 millones (Onda Cero, Europa Press, El Mundo y Cope)sumarían en su totalidad unos 61.000 euros y no lo afirmado en un principio por el concejal.
Ignacio Romaní lamenta que «de nuevo David Navarro utiliza la confusión en los datos y en los conceptos para mentir descaradamente y sembrar la duda sobre la gestión del gobierno anterior. Y lo peor de todo es que ahora echa las culpas a los medios de comunicación, a los que además, graba en las conversaciones».
Pruebas
Por su parte, el edil de Hacienda quien previamente a la celebración de esta conciliación ya aseguró que no se retractaría sí parece que ha matizado al menos sus palabras. Aún así, a su salida aseguró a los medios que se ha ratificado en sus declaraciones y que aportará todas las pruebas que «sean necesarias para reforzar y argumentar todo lo que se dijo». «Iremos aportando las pruebas convenientes para demostrar que lo que dijimos está argumentado, probado y certificado por los servicios del Ayuntamiento», insistió el edil.
Además criticó que el Partido Popular haya decidido llevar el asunto ante el juez. «Lo que es lamentable es que el PP una vez que empiecen a salir sus vergüenzas apueste por entorpecer la Justicia» y añadió: «hay que acudir a ella cuando hace falta y llevar las batallas políticas al juzgado es un poco lamentable».
En este sentido Ignacio Romaní aseguró que al haber acudido a la Justicia responde a la negativa del equipo de Gobierno, con el alcalde en primer término, de retractarse o dar más información sobre lo argumentado aunque se lo han pedido «en reiteradas ocasiones», tanto a González como al Pleno. «El responsable de las cuentas municipales ha intentado confundir al propio juzgado de Primera Instancia al igual que hizo la teniente de alcalde de Presidencia al responder con unos datos que ni tienen que ver con la publicidad ni se ciñen a un semestre, el de 2011, que, por otra parte, era electoral y, por tanto, restringía por ley la publicidad institucional en los medios durante más de mes y medio».
No sólo no se retractaron o matizaron sino que además se hicieron eco a través de las redes sociales de dicha información «sabiendo que era una mentira deslizada por David Navarro en su acostumbrada estrategia de mezclar datos y conceptos», denuncia Romaní.
El enfrentamiento abierto entre el Partido Popular gaditano y Podemos desde la llegada de José María González a la Alcaldía de la ciudad ha llegado de esta forma a los tribunales. Y parece que de momento seguirá adelante debido a que David Navarro insistió ayer en continuar con su versión a pesar de que el escrito de la Tesorería podría ir incluso en su contra si no tiene otras pruebas que le respalden.