Crisis en el gobierno de Kichi
David Navarro: De fichaje estrella de Kichi a concejal estrellado
Se convierte en el segundo edil del equipo de Adelante Cádiz que abandona su cargo en este segundo mandato de José María González
David Navarro entró en la política activa de manos de José María González Santos 'Kichi' en el año 2015 bajo las siglas de Por Cádiz sí se puede. Ocupaba el número siete de la lista, siendo elegido como concejal del Ayuntamiento de Cádiz.
Pero los inicios en la política de David Navarro, funcionario del Ayuntamiento de Cádiz y Policía Local, se remontan a años antes, cuando se presentó en 2014 a unas Elecciones Primarias de Izquierda Unida frente a Martín Vila, que obtuvo el mayor número de avales, para ser candidato a la Alcaldía gaditana.
Mientras que Martín Vila fue finalmente el que encabezaría la lista de Ganar Cádiz en Común en 2015, David Navarro dejó la formación y pasó a formar parte del equipo de Kichi, que le otorgó un gran protagonismo durante sus primeros cuatro años.
Navarro fue el concejal estrella del primer equipo de Gobierno de Kichi ostentando delegaciones con un gran peso como Economía y Hacienda, Personal, Seguridad Ciudadana o Patrimonio , además de estar al frente de las empresas públicas Emasa, Eléctrica de Cádiz o la sociedad Cádiz 2012. Su principal misión: la reducción de la deuda municipal.
Hotel del Estadio
Asumió además en primer persona una de las grandes cargas con las que cuenta el Consistorio gaditano en la actualidad, como es la venta del módulo hotelero de la Tribuna del Estadio Carranza , reto que no ha terminado de rematar a pesar de pregonar a viva voz en innumerables ocasiones que la enajenación de este espacio estaba muy cerca y que fueron muchos los inversores que se interesaron por el mismo.
Sus continuos enfrentamientos con los grupos de la oposición tanto por el hotel del Estadio como por su gestión económica al frente de las cuentas municipales le llevaron a ser el protagonista de un pleno extraordinario donde el PSOE pedía su reprobación . Esta propuesta fue respaldada por el resto de los grupos de la oposición, PP y Ciudadanos, aunque las palabras del alcalde entonces fueron muy claras: «David Navarro se queda».
Presupuestos anulados
Pero sin duda, el mayor varapalo fue la anulación de los presupuestos municipales de 2016 por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) tras la denuncia presentada por el entonces concejal del Partido Popular José Blas Fernández. Recordar que estas cuentas fueron aprobadas en Junta de Gobierno Local tras ser rechazadas en el pleno por los tres grupos de la oposición.
En la sentencia, el TSJA argumentaba que estos presupuestos (los primeros que aprobó Kichi tras su llegada a San Juan de Dios) no se ajustaban a derecho y no cumplían con las condiciones de nivelación presupuestaria ya que se habían incluido los 9,8 millones de euros de la venta del módulo hotelero del Estadio en estimaciones de ingresos sin que existiera ninguna seguridad para la enajenación de dicho bien.
Denuncia de Ciudadanos
La guerra de Navarro con la oposición no quedó aquí ya que desde el Grupo Municipal Ciudadanos, con Juan Manuel Pérez Dorao al frente, se presentó una denuncia por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos como responsable político de la sociedad Cádiz 2012.
En esta denuncia se exponía que las tarifas correspondientes a la utilización de los espacios gestionados por Cádiz 2012 en la Casa de Iberoamérica a distintas entidades, se llevó a cabo por parte de Navarro de una manera autónoma y sin consultarlo previamente al consejo de administración.
A pesar de que Navarro anunciaba el pasado mes de enero que la fiscal pedía el archivo de la causa judicial abierta tras la denuncia de Pérez Dorao; a principios de marzo la jueza del Juzgado de Instrucción número 1 de Cádiz emitía un auto en el que aseguraba que « no ha lugar a acordar el sobreseimiento provisional » de la causa abierta contra el presidente de la sociedad Cádiz 2012.
Así, dicha causa sigue abierta a la espera de la decisión definitiva de la jueza al respecto.
Asimismo, recordar la denuncia presentada por Blas Fernández sobre el alumbrado de Navidad del año 201 6, cuando se firmó un convenio entre Eléctrica de Cádiz y la empresa adjudicataria de la iluminación extraordinaria, Porgesa, con el objetivo de ampliar el número de calles que contemplaba el pliego inicial del Ayuntamiento, que había recortado las calles comerciales
A juicio de los populares, que pidió sin éxito el convenio, se podría haber cometido «prevaricación» en el procedimiento ya que no pasó ni por el consejo de administración de Eléctrica de Cádiz ni por la Junta de Gobierno Local.
A raíz de estos hechos y a petición de los populares se creó una comisión de investigación en el Ayuntamiento de Cádiz, la primera que se ha creado en el Consistorio gaditano.
Un mandato de perfil bajo
Ya en este segundo mandato, la situación de David Navarro ha cambiado radicalmente. Ocupó el puesto número 5 en las listas de Adelante Cádiz , por detrás de su eterno rival Martín Vila, que ocupó el tercer puesto.
De las delegaciones anteriores, solo ha conservado Seguridad Ciudadana ostentando también las áreas de Presidencia, Comercio y Consumo y Medio Ambiente .
Durante este primer año de mandato el perfil de David Navarro ha sido más bien bajo, no contando con el protagonismo anterior en los plenos municipales ni en comparecencias ante los medios de comunicación. Su posición ha sido más bien callada y discreta, muy lejos de su primera etapa en el Ayuntamiento gaditano en la que siempre estaba en el punto de mira.
No obstante, David Navarro renuncia a su cargo dejando pendientes tanto la venta del Estadio como la resolución del conflicto con la Policía Local , en pie de guerra con el equipo de Gobierno. Además, deja sin cerrar el nuevo contrato de limpieza y recogida de basuras de la ciudad, que ha sido prorrogado por quinta vez en el pasado pleno ordinario de julio.
Noticias relacionadas
Ver comentarios