Infraestructuras
La culminación del Puesto de Control Fronterizo anuncia la llegada de la terminal de contenedores
Este recinto es esencial para el paso de todo tipo de animales, productos y mercancías que lleguen al puerto gaditano
La obra de construcción del nuevo edificio del Puesto de Control Fronterizo, ubicado en los terrenos de la nueva terminal de contenedores , se ha dado por finalizada con la firma del acta de recepción.
El acto supone la culminación total de los trabajos, con un presupuesto de inversión de 4,3 millones de euros , que anuncia la cada vez más cercana entrada en funcionamiento de la terminal de contenedores. Ahora se abre un plazo de garantía, de dos años, periodo durante el cual la constructora realizará las labores de mantenimiento de las instalaciones.
Actualmente se está finalizando el proyecto de la urbanización perimetra l del edificio para su próxima licitación, que lo integrará con la urbanización del acceso a la terminal, que está actualmente en ejecución junto con la pavimentación de la explanada de contenedores.
Función de los PIF
Para regular las fronteras tras la eliminación de las fronteras interiores de la Unión Europea, se habilitaron los denominados Puestos de Inspección Fronterizos o PIF, ahora llamados Puestos de Control Fronterizo. Son los únicos puntos de entrada en la UE de determinadas mercancías procedentes de terceros países (por ejemplo, productos de origen animal o controles de sanidad vegetal). Los PIF disponen de cámaras frigoríficas, laboratorios, salas de inspección y de almacenamiento, que permiten inspeccionar productos de origen animal, tanto de consumo humano como no humano, los animales vivos y los vegetales sometidos a inspección fitosanitaria, por parte de los servicios correspondientes y resultan esenciales para la competitividad de los puertos.
En el nuevo Puesto de Control Fronterizo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz tendrán presencia Sanidad Animal, Sanidad Vegetal, Sanidad Exterior, el Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior (Soivre) y Aduanas. Para ello, el diseño del nuevo inmueble ha tenido en cuenta las necesidades de cada uno de estos organismos.
Datos técnicos del nuevo edificio
El nuevo edificio consta de una zona de oficinas y otra zona de operaciones cuyas superficies construidas son 672,64 y 2.224,25 metros cuadrados , respectivamente. La zona de oficinas se habilita como área de atención al público y de administración a través de un vestíbulo principal abierto y pasillo de distribución a las distintas zonas de despachos, trabajo, aseos y archivos necesarios para su buen funcionamiento.
La zona de operaciones, por su parte, está dividida en dos partes por un pasillo interior de comunicación que vertebra todas las áreas y que facilita el flujo de personal sin interferencia con las zonas de carga – descarga, almacenamiento y cámaras. Las áreas se distribuyen diferenciando las categorías de productos que serán controlados e inspeccionados.