CONVENIO UCA-AYUNTAMIENTO
Cuenta atrás para el traslado del Rectorado al Centro Reina Sofía
El Ayuntamiento ultima el resto de convenios para reubicar a las fundaciones y entidades. La UCA afirma que la «mudanza» podría ser de forma escalonada
El impulso del cinturón universitario de la capital es uno de los proyectos que el equipo de Gobierno, junto con la Universidad de Cádiz, se han marcado como objetivo prioritario para los próximos años.
Fue en el mes de junio del pasado año 2018 cuando el alcalde de la ciudad, José María González Santos , y el rector de la UCA, Eduardo González Mazo , presentaban el acuerdo entre ambas instituciones para la puesta en marcha del Plan Estratégico del Campus Universitario y Cultural de Cádiz .
En este convenio se contempla la permuta de dos emblemáticos edificios ubicados en el casco histórico y que pasarán a tener nuevos inquilinos. Se trata del Centro Cultural Reina Sofía , que se convertirá en el nuevo rectorado.
El inmueble está valorado en más de tres millones de euros y actualmente alberga la Fundación Municipal de Cultura y una serie de entidades y fundaciones culturales como son la Fundación Joly, la Biblioteca del Ateneo, la Real Academia Hispanoamericana, la colección permanente del escultor gaditano Juan Luis Vassallo, la Fundación Carlos Edmundo de Ory y la colección de Pintura Aramburu Picardo.
Todas ellas, a excepción de la Fundación Joly que se queda en el Reina Sofía, se reubicarán en otras dependencias municipales. El alcalde ya firmó el pasado mes de diciembre el convenio con la Comunidad de Bienes Herederos de Juan Luis Vasallo para trasladar la colección a la Casa de Iberoamérica aunque aún restan por firmar el resto de convenios para hacer lo mismo con las demás fundaciones.
Desde el Ayuntamiento confirman que ya se están ultimando para que puedan firmarse en breves fechas y así proceder al traslado tanto a la Casa de Iberoamérica como a la sede del actual rectorado situado en la calle Ancha, 16 . En este último edificio irán la Fundación Ory y la Fundación Municipal de Cultura.
Culminadas las obras de mejora
La Universidad confirma que se han realizado obras en este inmueble por valor de unos 80.000 euros y que han consistido en el pintado, resanado y adecentamiento de varias dependencias del edificio, en mejoras de accesibilidad al mismo, mejoras en el salón de actos y en trabajos de climatización.
Además de la permuta de estos dos edificios, el convenio contempla a modo de compensación por parte de la UCA al Ayuntamiento por el valor del Reina Sofía la cesión de un total de un millón de euros que serán destinados a la reanudación de las obras del teatro Pemán situado en el parque Genovés. Este espacio será utilizado conjuntamente por ambas instituciones.
Desde la UCA confirman que la «mudanza» de calle Ancha al Reina Sofía podría hacerse de forma escalonada sin necesidad de esperar a que hayan abandonado las dependencias todas las fundaciones y entidades que serán reubicadas en los citados espacios culturales de la ciudad.
No obstante, la intención de ambas instituciones es que en los próximos meses se pueda hacer realidad este intercambio para seguir avanzando en el proyecto del campus universitario de la capital .
Además de los usos compartidos del teatro también se incluye la utilización de los bajos de la pérgola de Santa Bárbara , que se destinará a la investigación. Asimismo, el Ayuntamiento cederá a la UCA los terrenos del Campo de las Balas para su habilitación como pistas deportivas para universitarios y ciudadanos .