IGUALDAD

Cuenta atrás para equiparar a las trabajadoras de la Fundación de la Mujer

El Pleno de octubre aprobó de nuevo el reconocimiento de las condiciones laborales y tienen que articularlo antes de final de año

Imagen del Pleno del viernes en el que se abordó la problemática de las trabajadoras. Francis Jiménez

Sara Cantos

El pasado viernes el Pleno municipal de Cádiz aprobaba por unanimidad una propuesta del PSOE para eliminar la brecha salarial existente en la Fundación Municipal de la Mujer de Cádiz por la que nueve trabajadoras (ocho mujeres y un hombre) están cobrando entre 200 y 300 euros menos al mes que sus homólogos en el Ayuntamiento . Esta es la segunda vez que la moción llega al Pleno municipal sin que hasta el momento se hayan ejecutado las medidas necesarias para restituir de sus derechos a las trabajadoras. El tiempo apremia al Consistorio y la solución se tendría que hacer efectiva antes de final de este año puesto que la partida económica reservada para ello está consignada en los presupuestos de 2018.

La concejala del PSOE, María José Rodríguez , defendió con el mensaje «a igual trabajo, igual salario» la propuesta de su grupo, que ya presentó de forma conjunta con Cs y PP en febrero, aprobándose también por unanimidad, pero sin hacerse efectiva hasta la fecha. Rodríguez apeló a que el espíritu del convenio colectivo «que está en ciernes» recoja el complemento específico que permitirá que esas trabajadoras cobren entre 200 y 300 euros mensuales más -según la categoría laboral-, que es la cantidad que ingresan de menos con respecto a sus homólogos.

Esta polémica laboral saltó a la escena pública municipal cuando a final de 2017 la concejala de Ciudadanos, María Fernández-Trujillo , accediera a la vicepresidencia de la Fundación Municipal de la Mujer y tomara la dirección del Consejo Rector de la Mujer. Fue la propia Fernández-Trujillo la que en el pleno del pasado viernes tildara de «caricaturesco» la discriminación salarial de las trabajadoras «que cobran casi un 20% menos». La edil de la formación naranja denunció en el Pleno la falta de implicación de la concejala de la Mujer, Ana Camelo. «Esto se resuelve con voluntad política, que hasta ahora no ha habido», se quejó Fernández-Trujillo.

Por su parte, la concejala del PP, Mercedes Colombo, compartió la defensa de los derechos de las trabajadoras de la Fundación y acusó al Gobierno municipal de aplicar una gestión de «palabras vacías» . «No trabajan para todas las mujeres de Cádiz, sólamente para una parte», criticó la edil.

Camelo no se hizo acreedora de esas críticas y justificó la falta de soluciones al conflicto laboral argumentando que el jefe de Personal «está en ello» y «el expediente está en proceso de revisión» .

Las afectadas son personal laboral fijo, 4 auxiliares administrativos, 4 técnicas y una psicóloga. Desde hace tres años reivindican la equiparación de sus condiciones laborales y denuncian que sufran desigualdad salarial en el seno del órgano municipal que debe velar por aplicar políticas de igualdad. «Llevamos tres años luchando por nuestros derechos, aprobamos las oposiciones y cobramos menos que el resto», expresaron meses atrás.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios