Cruceros Cádiz
Cuatro gigantes y 9.500 personas a bordo
El Puerto de Cádiz recupera la normalidad en su actividad con la llegada de cuatro cruceros a la capital gaditana
El Puerto de la Bahía de Cádiz ha recibido este martes la escala simultánea de cuatro buques de cruceros que han traído a bordo a casi 9.500 personas , entre pasajeros y tripulantes.
Noticias relacionadas
Se trata de la primera jornada en la que coinciden cuatro buques tras el parón de este tráfico como consecuencia de la pandemia en marzo de 2020. Este mes de octubre, además, se recuperan cifras previas a la alerta sanitaria . En esta misma semana se esperan once escalas y a lo largo de todo el mes están anunciadas 50.
Debido a que ya están llegando los catamaranes voladores de la SailGP, los nuevos cruceros están utilizando el futuro puerto de contenedores, trasladando en autobús a los pasajeros hasta la puerta.
Si se cumplen las previsiones, el Puerto de Cádiz recibirá en el último trimestre de este año 104 escalas (37 en noviembre y 17 en diciembre, además del medio centenar de octubre).
En la jornada de hoy, además, el Iona, de 344,5 metros de eslora , celebra su primera escala en Cádiz.
Fruit Attraction
En otro orden de cosas, la Autoridad Portuaria participa desde hoy en uno de los mayores eventos internacionales del sector de la frutas y hortalizas, Fruit Attraction, que se celebra en Madrid del 5 al 7 de octubre.
La APBC asiste por primera vez desde que se declaró la alerta sanitaria de forma presencial a un evento de estas características y lo hace de la mano de Puertos del Estado, que cuenta con un stand en la feria.
Desde marzo de 2020, la APBC ha participado y promovido en numerosas misiones comerciales, ferias y foros , pero de forma telemática, dadas las limitaciones impuestas por la pandemia.
El objetivo concreto del puerto gaditano es exhibir su potencial logístico en el sector hortofrutícola , para lo que aprovechará la capacidad de convocatoria de este evento internacional para mantener contacto con los agentes encargados del transporte de estos productos y buscar nuevas líneas de negocio.
Este evento cuenta con la participación de productores, proveedores, agentes de la industria alimentaria y de distribución, logística y puntos de venta. Según la organización se espera la asistencia de más de 2.000 empresas expositoras y 95.000 profesionales de 140 países.