Ayuntamiento de Cádiz
Cuatro años para recuperar las oportunidades perdidas de Cádiz
El nuevo equipo de Gobierno tiene el reto de materializar el trabajo iniciado en 2015, aunque necesitará abrir diálogo con la oposición
El segundo mandato de Kichi ha comenzado a andar esta semana tras la sesión de investidura del pasado sábado 15 de junio, donde José María González Santos fue investido como alcalde y se constituyó la nueva Corporación municipal.
Cinco días despúes, ya estaban distribuidas las distintas áreas municipales y concejalías, destacando el fuerte protagonismo que el alcalde ha ofrecido a los nuevos ediles . Así, tres grandes áreas englobarán las 30 delegaciones municipales que se dividirán en Economía, Ecología y Fomento local; Servicios y Derechos a la Ciudadanía; y Organización municipal.
Como mano derecha, el alcalde ha situado a un exasesor municipal, Demetrio Quirós , que se ha convertido en el primer teniente de alcalde ostentando también las delegaciones de Coordinación y Personal, Administración Electrónica, Redes, Comunicación y Transparencia.
Son muchos los retos que el equipo de Gobierno tiene por delante en los próximos cuatro años para los que sin duda el papel de la oposición será crucial a la hora de poner en marcha los proyectos anunciados por Kichi en su discurso de investidura y los que están integrados en el programa electoral de Adelante Cádiz.
Los tres líderes de la oposición cuentan a LA VOZ sus prioridades para el mandato que acaba de arrancar y su papel en el Ayuntamiento de Cádiz.
PP: Cuatro años en blanco
Desde el Partido Popular, su portavoz, Juancho Ortiz , asegura que «nosotros apostamos porque comience a funcionar de una vez por todas el Ayuntamiento».
A su juicio, « se han perdido cuatro años sin haber resuelto ningún problema, sin haber sacado ningún pliego importante, sin haber licitado ningun proyecto de enjundia».
Una opinión, defiende, que no es solo del Grupo Municipal Popular «sino que es algo que, por ejemplo, ha denunciado el PSOE en cada pleno y en cada rueda de prensa. Es generalizado en la ciudad y así reflejado en los medios de comunicación. Llevamos cuatro años sin renovar la flota de autobuses, cuatro años con máquinas y camiones de limpieza obsoletos y con un sistema de limpieza que se ha demostrado ineficaz».
Para Juancho Ortiz, el Gobierno local « malgastó la oportunidad que le dio el PSOE en el año 2015 , un partido que -extrañamente- reconoce que Cádiz ha retrocedido en estos cuatro años». Así, desde las filas populares lamentan que los socialistas «vuelvan a sacrificar a la ciudad en aras de no se sabe muy bien qué táctica partidista o qué interés particular».
Desde el PP piden a su vez al alcalde que « deje a un lado el victimismo y se ponga a trabajar ya, que abandone la mentira sobre la deuda y empiece a gestionar alejándose del sectarismo y el adoctrinamiento al que nos tiene acostumbrado».
Juancho Ortiz apunta que «esperamos sinceramente que este nuevo mandato sirva al alcalde para entender que debe gobernar para todos los gaditanos y no solo para los que le han votado , entre otras cosas porque éstos son menos que los que han confiado en otras opcioones políticas».
Insiste en que «por nuestra parte, vamos a liderar la oposición para defender a esos gaditanos que pidieron cambio y que, como digo, son más de los que pidieron más Podemos».
El portavoz popular espera a su vez que «nadie dude de la legitimidad de un equipo que ha gobernado esta ciudad durante 20 años con amplísimo respaldo de los gaditanos y que ahora tiene la encomienda de defender una idea amplia de ciudad en la que no caben divisiones ideológicas ni sociales » concluyendo que «esa es nuestra prioridad ahora, transmitir a todos los gaditanos que hay una forma de hacer política de ciudad que integre y trabaje por todos».
PSOE: «Una ciudad para vivir»
Por su parte, la portavoz municipal del PSOE, Mara Rodríguez , defiende un modelo de ciudad muy concreto, «en el que creemos firmemente y en el que vamos a trabajar y a seguir luchando en esta nueva etapa con el objetivo de que Cádiz sea una ciudad para vivir, no para sobrevivir ».
Para la líder de los socialistas, «existen grandes retos para conseguir que los gaditanos tengamos un futuro mejor, para que vuelvan los jóvenes, para frenar la sangría de población y, en definitiva, definitiva, para aprovechar las oportunidades y el talento de nuestra ciudad ».
Entre los problemas más importantes a los que habrá que dar una solución definitiva en estos cuatro años está el empleo y la vivienda «que deben ser las grandes prioridades en Cádiz, en las que hay que conseguir avanzar con iniciativas como el fortalecimiento del IFEF, la potenciación del turismo sostenible y del comercio gaditano, o la puesta en marcha de medidas para que Cádiz sea atractiva para los emprendedores », apunta Mara Rodríguez.
Desde el PSOE indican que «también marcamos como grandes retos seguir desarrollando el cinturón universitario , recuperando el edificio de Náutica y embelleciendo sus espacios libres, como el Teatro Pemán, y sus zonas verdes». Añaden la integración del puerto en la ciudad , «para lo cual los socialistas tenemos un proyecto muy concreto; o la potenciación de la Zona Franca, trabajando de manera coordinada con esta administración para desarrollar el polígono exterior y atraer inversiones a la capital gaditana».
Por otra parte, Mara Rodríguez entiende que existen temas urgentes que hay que abordar de manera inmediata, como el contrato de limpieza, así como los demás pliegos que se encuentran prorrogados. En su opinión, « es necesario mejorar los servicios que se presta a los gaditanos ».
A todo ello, los socialistas añaden otros asuntos, como el desarrollo del Plan Estratégico de Servicios Sociales , «para dar una mejor atención a los usuarios»; las mejoras en los barrios; o el cambio de movilidad «para que estemos bien conectados a través del servicio de autobuses y para aumentar las bolsas de aparcamiento disuasorias ».
Cs:«Nos jugamos mucho»
Por último, el portavoz de Ciudadanos, Domingo Villero , que se estrena como concejal en el Ayuntamiento de Cádiz, manifiesta que en este mandato «los gaditanos y las gaditanas nos jugamos mucho» .
Para el líder de la formación naranja en la capital, «vienen muchas oportunidades en camino como la ejecución del plan Plaza Sevilla , el desarrollo de todos los proyectos que van aparejados a la Edusi en los barrios que están más necesitados; o la elaboración de un modelo turístico que genere riqueza en nuestra ciudad y sea sostenible con nuestro entorno».
Al nuevo equipo de Gobierno, el Grupo Municipal Ciudadanos le pide «que asuma sus competencias esenciales para hacer la ciudad habitable y que preste servicios eficientes al ciudadano, como la limpieza, el mantenimiento de la vía pública y parques y jardines, conservación del patrimonio o movilidad».
Asimismo, exigirán tanto al propio alcalde como a su equipo de concejales « sensatez, trabajo y diálogo en este mandato, que cuenten con todas las voces de los que estamos representando a los gaditanos y gaditanas porque todos buscamos el bien para esta ciudad».
Añade que «le pedimos que ponga los cimientos para que genere empleo , que lo acuerdos plenarios se cumplan en su totalidad y que se gobierne sin distinciones ni intereses particulares».