CULTURA
El ‘Cuaderno de Bitácora. LA VOZ en Elcano’ en Segunda Aguada
La periodista Verónica Sánchez y el fotógrafo Antonio Vázquez participarán en el ciclo de conferencias de esta Asociación de Vecinos
La Asociación de Vecinos de Segunda Aguada ha presentado una completa agenda de actividades para el último cuatrimestre de este año 2018. Entre ellas, el 22 de noviembre la periodista Verónica Sánchez y el fotógrafo Antonio Vázquez, de LA VOZ, impartirán una conferencia sobre su experiencia a bordo del buque escuela de la Armada Española, Juan Sebastián de Elcano y contarán a los asistentes los entresijos del ‘Cuaderno de Bitácora. LA VOZ en Elcano’ , en el que plasmaron su experiencia a bordo del bergantín-goleta y durante el que, además, se hizo un seguimiento completo del 90 crucero de instrucción de este emblemático buque, que volvió a Cádiz el pasado 11 de agosto, tras un viaje de seis meses en el que realizó la vuelta a Suramérica.
Destaca la Asociciación de Vecinos que periodista y fotógrafo obtuvieron el pasado mes de junio la «mención especial en los Premios Cádiz de Periodismo, al realizar un magnifico reportaje sobre el terreno en el buque escuela de la Armada Española».
A ello hay que añadir que la Armada ha concedido a LA VOZ la ‘Mención Especial de la Armada’ , en su categoría de medio de comunicación. Un premio que se otorga por primera vez este año y con el que se reconoce «a un medio de comunicación social que haya difundido de forma significativa la actividad de la Armada, contribuyendo a transmitir su imagen a la sociedad». Una labor que «ha tenido especial significación en el relato que se ha hecho» desde este medio «sobre el crucero del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en forma de ‘Cuaderno de Bitácora’».
LA VOZ embarcó durante ocho días en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, subiendo al mismo en el puerto portugués de Funchal, en Madeira, el 19 de febrero. Una aventura que se prolongó hasta la llegada del Juan Sebastián de Elcano al puerto de Las Palmas el 24 de febrero y durante la que se fue plasmando en el ‘Cuaderno de Bitácora’ el día a día de este bergantín-goleta desde dentro.
Variedad de actividades
La amplia programación de actividades de la Asociación de Vecinos de Segunda Aguada se completa con variadas iniciativas. Así, del 13 al 28 de septiembre, podrá visitarse en las instalaciones de dicha asociación una exposición de fotografías de Joaquín Hernández, Kiki.
El 22 de septiembre, celebrarán el Día de la Movilidad . Y el 1 de octubre, se inaugurará la exposición ‘ Segunda Aguada: fenicia y romana ’, que consistirá en un pequeño recorrido histórico por la época clásica del barrio. Otra exposición tendrá lugar el 4 de octubre en el Centro Social del Ayuntamiento, donde se expondrán distintos tipos de trabajos artesanales de vecinos del barrio en una nueva edición de ‘Segunda Aguada Artesanal’.
La primera conferencia de este semestre será el 11 de octubre, de la mano del director adjunto del Diario de Cádiz José Antonio Hidalgo, bajo el título de ‘150 años contando cosas de Cádiz’. El 25 de octubre tendrá lugar la conferencia titulada ‘Huracanes de Cádiz: de 1671 hasta los días de Emma’, en la que intervendrá José Antonio Aparicio, técnico de protección civil y experto en emergencias, además de ser presidente del Instituto Español para la Reducción de los Desastres.
El 8 de noviembre habrá una mesa redonda acerca de los ‘Dedócratas’, mítico coro carnavalero de la década de los ‘70. Y el 29 del mismo mes celebrarán un pase de modelos de maquillaje corporal.Para terminar el año con el tradicional Portal de Belén.