Laboral

CSIF reclama a Emasa que negocie un nuevo convenio colectivo con el visto bueno de la plantilla

El sindicato critica que la empresa municipal aplique un convenio plagado de irregularidades y que está provocando malestar y conflictos entre los propios trabajadores

CSIF quiere que se negocie un nuevo convenio colectivo. La Voz

La Voz

CSIF denuncia las «numerosas irregularidades detectadas en la aplicación del actual convenio colectivo de la empresa municipal de aparcamientos de Cádiz, EMASA» asegurando que, como miembro del comité de empresa, va a exigir «la negociación de un nuevo convenio, punto por punto, y su aprobación posterior por el conjunto de los trabajadores y trabajadoras en una asamblea formalmente convocada».

CSIF recuerda que la empresa municipal está aplicando «de facto» un convenio que fue firmado por los antiguos representantes sindicales, el pasado 20 de octubre de 2020, « sin que fuera aprobado por la asamblea de trabajadores ».

De hecho, aseguran desde el sindicato, la propia empresa «remitió en diciembre un escrito a este sindicato confirmando que ni siquiera fue convocada dicha asamblea, tal y como exige el Estatuto de los Trabajadores». Del mismo modo, insisten, esta aplicación del cuestionado convenio «se está llevando a cabo sin que se haya publicado en el Boletín Oficial de la Provincia , que es un paso fundamental para su aprobación definitiva».

Además, la sección sindical de CSIF ha tenido conocimiento de un escrito de la Junta de Andalucía, fechado el pasado día 4 de febrero, en la que señala «un gran número de errores y deficiencias, en temas de Igualdad y otros aspectos, por lo que requiere a la empresa que los subsane y que los vuelva a negociar con los representantes actuales de los trabajadores».

Entre otras irregularidades, la sección sindical de CSIF en la empresa explica que «este convenio no cuenta con el anexo que recoge las tablas salariales para las diferentes categorías. Y es que, de hecho, el documento se olvida de nombrar categorías como el personal de oficina o de grúa».

Esta sección sindical recuerda que el documento, en vigor de forma irregular, fue aprobado en una reunión paritaria pocos días después de que se convocaran elecciones sindicales para constituir el comité de empresa.

Así, CSIF considera que la firma entre los antiguos representantes de los trabajadores y la empresa de dicho convenio fue hecha «de prisa y corriendo para evitar que se negociara con los nuevos representantes que fueran elegidos en las urnas (entre los que se encuentra CSIF y dos sindicatos más)».

Por otra parte, CSIF quiere recalcar que el «limbo» en el que se encuentra gran parte de la plantilla por la aplicación de este convenio está provocando conflictos y malestar entre los trabajadores y trabajadoras , «ya que se está beneficiando a algunas personas en detrimento de otras».

Con todo esto, CSIF reclama a los responsables de la empresa municipal « que haga las cosas bien, cumpliendo la ley, y siempre en favor de su plantilla al completo ». En caso de que Emasa no rectifique, este sindicato ya ha puesto en manos de su asesoría jurídica el asunto para que estudie las medidas legales que se puedan tomar para revertir esta injusta situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación