MEDIO AMBIENTE

Las críticas aceleran un plan de limpieza estival reforzado en Cádiz

Medio Ambiente anuncia la implantación de nuevas actuaciones y reuniones con hosteleros para buscar fórmulas que permitan mantener pulcras las terrazas

LA VOZ

La limpieza de la ciudad ha sido uno de los temas que más polémica ha generado este verano. Varios partidos políticos se han hecho eco de las carencias de este servicio público que parecen haber encontrado respuesta municipal, aunque el final de la temporada estival esté más cerca que el comienzo. El último rifirrafe se produjo esta misma semana cuando el concejal delegado de Medio Ambiente, Manuel González Bauza , aseguró que si Cádiz está más sucia es porque no llueve en verano, a lo que el edil socialista Juan Cantero respondió exigiéndole que no tomara el pelo a los ciudadanos con excusas infantiles «que son aún más ridículas teniendo en cuenta que ha sido inspector de limpieza en la ciudad».

Ayer el propio delegado de Medio Ambiente anunció que ha mantenido una reunión con el director de Medio Ambiente y la dirección de Sufi–Cointer para abordar el estado de limpieza de la ciudad. En dicho encuentro se ha acordado implantar varias actuaciones para reforzar la limpieza durante la época estival, periodo durante el cual el número de visitantes y turistas aumenta considerablemente en Cádiz.

Medidas

Así, se va a reforzar el baldeo en la zona de extramuros en turno de tarde, de lunes a viernes, y con dos cubas. También se va a proceder a la eliminación de los chicles pegados en el pavimento con la ayuda de la fregadora-decapadora de agua caliente a presión, en turno de mañana y de lunes a viernes. Y se reforzará con tres operarios el barrido de repaso en turno de tarde en extramuros, de lunes a domingo. Principalmente se incrementará el repaso en las siguientes zonas : Segunda Aguada, Trille, San Severiano, Guillén Moreno, avenida Marconi, Santo Tomás, avenida del Perú, avenida Las Cortes, Paseo Marítimo, glorieta Ingeniero La Cierva, la avenida principal y las calles transversales.

El Ayuntamiento inicia una campaña en el casco histórico para recordar a los vecinos la obligación de depositar la basura en contenedores

Por otro lado, el pasado jueves también mantuvieron una reunión con el presidente de Horeca, Antonio de Maria , en la que se abordó el tema de la limpieza de las terrazas y el problema de ensuciamiento de la vía pública que provoca el viento, extendiendo residuos y servilletas. Desde Horeca se va a comunicar a todos sus asociados la necesidad de mantener limpia las terrazas y estudiar la forma de impedir que el viento esparza los residuos y servilletas de las mesas.

Además, la Delegación Municipal de Medio Ambiente va a remitir una circular informativa a los bares y restaurantes con terrazas, recordándoles que el artículo 105.2 de las Ordenanzas Municipales de Limpieza establece que los dueños de los bares, cafeterías y establecimientos análogos están obligados a mantener limpia la superficie de vía pública que ocupan los velados.

También se ha iniciado una campaña informativa en el Casco Histórico de la ciudad, recordando a los vecinos y vecinas de esta zona de la capital gaditana la obligación de depositar la basura en bolsas de color oscuro dentro de un contenedor de 120 o 240 litros, en horario de 21:00 a 23:00 horas. En el caso de no disponer de contenedor, pueden solicitarlo a través del número de teléfono gratuito 900.101.584.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación