Covid Cádiz

El Hospital Puerta del Mar de Cádiz no consigue vaciar sus plantas ni su UCI de hospitalizados por Covid

El centro gaditano se acerca a la docena de pacientes ingresados a pesar de la bajada genralizada de casos

N. Agrafojo

La lucha contra la pandemia del coronavirus se sigue librando en los hospitales de Cádiz. A pesar de la bajada generalizada de positivos por Covid-19 y del descenso de la tasa de contagios en la provincia, Cádiz sigue sin poder vaciar sus centros sanitarios de pacientes contagiados.

En el caso del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, las hospitalizaciones se mantienen al mismo ritmo que hace un mes y a pesar de los buenos indicadores en la evolución de la pandemia, sus instalaciones acogen aún a casi una docena de enfermos . Algunos de ellos acumulan semanas ya ingresados, luchando por recuperarse de los efectos que provoca el virus y que en muchos casos requiere mucho tiempo de recuperación

En estos momentos, el hospital cuenta con siete personas hospitalizadas que son positivas en Covid 19 en la octava planta, en el único control que hay abierto en estos momentos ante la caída del número de casos. Asimismo, hay otras tres personas que se encuentran en investigación y que están pendientes del resultado de las pruebas PCR, ya que tienen síntomas compatibles con el virus. En este caso, se encuentran en un control de la octava planta en situación de aislamiento.

Pacientes graves

Peor evolución tienen los casos graves en el hospital gaditano, cuya UCI sigue con cuatro personas ingresadas. Una cifra que se mantiene y que incluso ha crecido en este mes de junio con respecto al mes anterior, lo que evidencia el daño que sigue generando este virus en algunas personas.

Por todo ello, las autoridades sanitarias siguen insistiendo en la necesidad de seguir cumpliendo con las medidas de prevención para evitar la propagación del virus. De hecho, la Junta de Andalucía ha tenido incluso que retrasar su calendario de desescalada al no contar con una bajada de registros lo suficientemente importante como para afrontar con garantías esta flexibilización de medidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación