Las dependencias del Pirulí
Cosidó visita la Comisaría temporal de Cádiz y se marcha con tarea pendiente
El Director general de la Policía supervisa las dependencias del Pirulí cuya mayor urgencia tras el traslado es solucionar la ubicación de los calabozos
.«Quería ver personalmente cómo se encontraba la Policía Nacional en este nuevo edificio». El Director general del Cuerpo, Ignacio Cosidó, viajaba hasta Cádiz para visitar este jueves la Comisaría temporal que se ha instalado en el Pirulí mientras que duran las obras de urgencia que han obligado a un precipitado desalojo de las dependencias de la Avenida. Cosidó supervisaba así las nuevas instalaciones acompañado por el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, el subdelegado Javier de Torre, el comisario provincial, Antonio Ramírez, y otros mandos policiales.
En primer lugar, el Director quiso felicitar a toda la plantilla por haber hecho posible la reubicación en un plazo «brevísimo de tiempo» que ha conseguido que «el servicio público de seguridad no se haya visto afectado por estos problemas» . Según destacó tras la mudanza, realizada en agosto, en Cádiz hay «una Comisaría Provincial con plena operatividad, funcionando y prestando un servicio con eficacia a los ciudadanos, que es nuestro objetivo prioritario», afirmó.
Pero además de estos objetivos logrados hay otros que, de momento, están a medio camino. Así, el Director general fue debidamente informado de los flecos pendientes que quedan todavía por solventar. Es el caso por ejemplo de la ubicación de los calabozos que ahora mismo no tienen cabida en el edificio de Telefónica. Y es que aunque la sede temporal sí cumple con los criterios lógicos de proximidad al ciudadano o de superficie necesaria, no está diseñada para albergar unos calabozos que implican una serie de condiciones muy exigentes de seguridad y protocolo.
Preguntado a este respecto, Cosidó aseguró que habrá «una solución a corto plazo» y que se están estudiando dos posibilidades. Una de ellas sería habilitar « exclusivamente» en la antigua Comisaría un área de calabozos «en plenas condiciones de seguridad para ser utilizadas» . Y la otra, pasa por construir estos calabozos «con todos los requerimientos» en el actual edificio, hasta la total rehabilitación del antiguo o la creación de una nueva Comisaría, cuyos plazos no se terminan de especificar.
«La opción ideal»
En su opinión, la «opción ideal desde el punto de vista operativo» es la de instalarlos en las actuales dependencias recientemente inauguradas, ya que supondría ubicar estos calabozos en el mismo edificio en el que están la mayoría de las unidades. Además con esta segunda opción, se evitaría tener que destinar más agentes a los traslados y custodia de los detenidos en una plantilla que ya de por sí es deficitaria.
El Director general además apuntó que en ambas posibilidades, y de manera transitoria, podrían habilitarse las instalaciones de la Comisaría de San Fernando.
Ya en una reunión posterior con los sindicatos, Cosidó escuchó con atención las reclamaciones y sugerencias de éstos. El Director general se mostró convencido de nuevo de que lo más conveniente es la instalación de unos calabozos en el Pirulí ya que la tan comentada temporalidad es ciertamente incierta y es ahora cuando se podrían solucionar problemas venideros. Además, se le trasladó la preocupación por la falta de medios y personal que desde hace años persiste sin solución definitiva en la Comisaría Provincial de Cádiz. Tras su visita, el Director general de la Policía regresaba a Madrid con bastante tarea pendiente.
Ver comentarios