Huelga del Metal

Cortes interrumpidos de las avenidas y marcha atrás en los puentes en Cádiz

Un fuerte dispositivo policial logra que los manifestantes retrocedan impidiendo que corten las dos principales vías de entrada y salida de la ciudad

No se han registrado incidentes de gravedad en una marcha espontánea que ha durado unas cuatro horas

La Policía corta el paso a los manifestantes para que no corten el puente Carranza. F. Jiménez

M. A.

Séptimo día del huelga del metal en Cádiz y la jornada de los manifestantes empezaba a primera hora de la mañana , ya de madrugada, con la activación de los piquetes en las puertas de las principales factorías de la provincia.

En torno a las nueve en la capital gaditana unos doscientos manifestantes se concentraban en la Plaza del Aviador , frente a la puerta del edificio de la patronal, Femca (Federación de Empresarios del Metal de Cádiz).

Ya a esa hora había llegado la noticia de que esta misma tarde se producirá una nueva reunión entre empresarios y principales sindicatos para intentar llegar a un acuerdo sobre el discutido convenio con la esperanza de acercar posturas . Pero, a la espera de nuevas noticias, han continuado las protestas durante toda la mañana de este lunes.

En este caso, frente a la patronal, este nutrido grupo de trabajadores se concentraba de manera pacífica lanzando todas las diferentes proclamas que se han estado repitiendo estos días sin cesar. Ante ellos y rodeados, por toda la plaza, se posicionaban agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que han custodiado en todo momento la sede empresarial.

El número de huelguistas fue poco a poco creciendo, hasta llegar a unos 300, a los que se sumaron algunos de los que habían estado realizando piquetes en otros puntos como Bazán , en San Fernando, o Puerto Real. La situación se vivió con cierta calma tensa pero en este punto no se registraron incidentes aunque algunos exaltados llegaron a tirar huevos a la fachada del edificio.

Marcha por Cádiz

Pasada una hora, el grupo decidía iniciar una marcha reivindicativa por la ciudad. Así comenzaron a caminar hacia la Avenida Juan Carlos I, que llegaron a cortar por algunos momentos, y también pasaron hasta la Avenida Ana de Viya, principal punto de acceso y salida de la capital gaditana.

Los manifestantes iban megáfono en mano y acompañados por un generoso grupo de un sindicato de estudiantes que se ha unido a sus protestas y serpenteaban por diferentes calles para intentar perder de vista y 'marear' a la Policía. Sin embargo, el importante dispositivo desplegado tuvo el control en todo momento , dejando que realizaran la protesta sin intervenir.

Solo lo hicieron en el momento que se vio necesario y tuvieron la correspondiente orden. Y ese fue cuando pasadas ya las once de la mañana los manifestantes comenzaron a avanzar en Cortadura por la Avenida hacia el puente Carranza, con la supuesta intención de cortarlo.

En ese momento los agentes se posicionaron y, formando una línea de contención, lanzaron varias salvas, lo que logró sin mayores incidentes que la marcha se frenara y, tras una breve sentada, terminara por dar la vuelta. «La fuerza no se va emplear a no ser que sea estrictamente necesario y siempre de manera ajustada a la situación que se esté viviendo para evitar males peores» , afirmaba precisamente esta misma mañana al respecto el subdelegado del Gobierno, José Pacheco.

A partir de ahí los cortes de las dos avenidas fueron continuos aunque por poco espacio de tiempo y por tramos. Al grito de «¡somos obreros, no delincuentes!» y «¡Policía, asesina!» intentaban provocar de manera constante a los efectivos desplegados aunque la situación no iba a mayores.

Por el camino algunos ciudadanos les aplaudían y arengaban por «la lucha del metal», mientras que otros les reprochaban que con los cortes de tráfico de estos días les estaban impidiendo ir a trabajar con normalidad. «Los demás también tenemos derechos y nos los estáis quitando así», les gritaba una señora desesperada que no llegaba a tiempo a su puesto de trabajo.

La marcha discurrió así con normalidad hacia San Severiano y de ahí a la Avenida de la Bahía. Nuevo intento de cortar el puente. Esta vez el de la Constitución y otra vez, dieron marcha atrás. Los agentes disponían sus furgones, cortándoles el camino mientras que varios equipos más esperaban posicionados en la rotonda de acceso al enlace. Los manifestantes cambiaban pronto de opinión. Ya entonces el grupo de la protesta se había reducido a más de la mitad y solo quedaban entre ellos los más exaltados.

En torno a la una y media la marcha se dispersaba sin que se produjeran incidentes ni tampoco detenidos . Ahora, todo queda pendiente de la nueva reunión convocada esta tarde, tercera en una semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación