PLENO | CÁDIZ

Un pleno crispado y con constantes alusiones a los casos de corrupción del PP

Unanimidad en la petición de un mayor mantenimiento en la ciudad y en la ampliación del plazo de carencia de préstamos para las viviendas de Guardia civil

A. Vázquez

ALMUDENA DEL CAMPO

El pleno municipal celebrado en el Ayuntamiento desde primera hora de la mañana se caracterizó por la crispación entre los concejales de la Corporación y las constantes alusiones por parte del equipo de Gobierno de Podemos y Ganar Cádiz en común a los casos de corrupción del PP.

Destacar el enfrentamiento entre la concejal del PP, Teófila Martínez, y el alcalde, José María González Santos, tras desplegarse una pancarta por parte del público en la que se acusaba a los populares de «lacayos» y «corruptos» . Tras pedir la bancada popular su retirada y que constaran en acta las frases «ofensivas hacia el PP», el alcalde permitió dicha pancarta (que en el anterior pleno ordenó retirar) argumentando que era una protesta silenciosa y que no se faltaba el respeto a ningún concejal apagando el micro a la edil popular.

La sesión comenzó con la reclamación por parte de representantes de la Marea de pensionistas de sus derechos a los representantes populares. La protesta, que en un principio fue silenciosa a través de pancartas reivindicativas, culminó con la interrupción por parte del público al portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, mientras se debatía la propuesta del equipo de Gobierno sobre la adopción de medidas legislativas que permitan a las entidades locales reinvertir su superávit .

Esta propuesta, cuyo origen está en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), fue aprobada por unanimidad. Tanto el PSOE como Ciudadanos y PP reprocharon que «lamentablemente» en el Ayuntamiento de Cádiz no se produce esta situación de superávit aunque desde el equipo de Gobierno, el concejal de Economía y Hacienda, David Navarro, culpó al anterior Gobierno popular de la situación de «asfixia económica» que se vive en estos momentos en el Consistorio.

Desde los grupos acusó a Podemos de haberse limitado a «no gastar» y al mismo tiempo a «no invertir ni un solo euro» en la ciudad.

Además, se aprobó por unanimidad la propuesta de ampliación del plazo de carencia en un año de los tres préstamos hipotecarios concertados entre Procasa y Unicaja, que financian la promoción de 135 viviendas que se está construyendo en la antigua Guardia Civil.

El PP recordó que es la única promoción de viviendas que se está ejecutando en la ciudad y que es «heredada» del anterior gobierno popular. Ignacio Romaní acusó al equipo de Gobierno de no haber llevado a cabo ninguna inversión en esta materia en la ciudad y calificó de «vergüenza» la gestión del actual Ayuntamiento .

Mejora del sistema sanitario

Por otro lado, se aprobó instar al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía a que adopten medidas que mejoren el funcionamiento del Sistema Sanitario Público y, asimismo, declarar a Cádiz como territorio libre de paraísos fiscales comprometiéndose a dar los pasos necesarios para asegurar que los concursos públicos favorezcan a las empresas que tienen conductas fiscales responsables, en detrimento de las empresas que utilizan los paraísos fiscales para evadir o eludir impuestos.

El Pleno también aprobó por unanimidad que el equipo de Gobierno encargue a las delegaciones municipales competentes la limpieza, baldeo, pintado y adecentamiento del espacio de Entrecatedrales y de las dos marquesinas de transporte urbano situadas en el Campo del Sur a la altura del Mercado Central. En esta propuesta la oposición fue muy crítico conla situación en la que se encuentran determinados equipamientos municipales.

Por otro lado, todos los grupos han mostrado su apoyo a la iniciativa a suscribir un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Plataforma de Atención Temprana de Andalucía para dar formación a los profesionales de los servicios sociales e instar a la Junta de Andalucía y Gobierno de España a la aprobación de las leyes que regulen la Atención Temprana a nivel autonómico y nacional.

Asimismo, se aprobó instar a la Junta a realizar urgente el estudio previo que debe determinar si procede la ubicación de la Ciudad de la Justicia en los Depósitos de Tabacalera.

Nuevo pliego de transporte

El Pleno Municipal de Ayuntamiento de Cádiz dio el visto bueno a su vez, por unanimidad y a petición del grupo municipal socialista, a la propuesta relativa a que el equipo de Gobierno presente, para su aprobación en el Pleno, el nuevo pliego del Servicio Público de Transporte Colectivo antes de que finalice el segundo año de prórroga del contrato actual que concluirá el próximo mes de julio.

El edil socialista Juan Cantero denunció «el despilfarro económico» que, según su criterio, ha supuesto prorrogar el contrato durante dos años, asegurando que las arcas municipales se podían haber ahorrado entre 700.000 y 800.000 euros al año sacando un nuevo pliego similar al aprobado en Zaragoza.

Al respecto, el concejal de Transporte y Movilidad, Martín Vila, recordó que la prórroga fue «forzosa» , derivada de un informe de Intervención que denunciaba una «situación anómala» ante la dificultad, por parte de los técnicos municipales, de conocer datos relativos a la flota, el trazado y el personal adscrito al servicio.

Dicha situación anómala se daba, según ha explicado, porque el servicio se gestionaba mediante un contrato de los años 50, por lo que el paso para adaptar a Ley de Contratos e iniciar el pliego era realizar una auditoría con el fin de conocer los elementos materiales y humanos que forman parte del servicio.

Igualmente, salió adelante, con la abstención del PP, la propuesta socialista en relación a la reordenación de las líneas de autobuses urbanos y la moicón del PP para que el Equipo de Gobierno presente el Plan Integral de Atención a las personas sin hogar y dote presupuestariamente el proyecto de Centro de Baja Exigencia.

El Pleno Municipal respaldó en su totalidad la propuesta de Ciudadanos para que se convoque sin demora la comisión para el control y fiscalización del contrato de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios