Cádiz Turismo

El corazón del centro incrementa su oferta turística en 150 plazas

Comienzan las obras del proyecto de Soho en el Palillero y las de Hotusa en el Callejón del Tinte entran en su recta final

La construcción de 30 apartamentos turísticos ya ocupa un extremo de la plazuela del Palillero. Antonio Vázquez

P. L. G.

Tras vivir una campaña de verano marcada por la recuperación de visitas turísticas, gracias al mercado nacional, y con unas perspectivas de hasta el 70% de ocupación –según la Consejería de Turismo de la Junta– en este primer puente festivo del otoño, el de la Hispanidad, la planta turística de la capital gaditana prepara ya el próximo y esperanzador 2022. Dos de los proyectos toman forma ya en pleno corazón del casco antiguo : en la plaza del Palillero y en la esquina de Sagasta con Tinte, apenas a unos metros de la plaza de San Francisco. Entre ambos, sumarán unas 150 plazas a la capacidad de un sector clave en la capital y la provincia.

La primera de las iniciativas responde a una inversión de 1,3 millones de euros de la cadena malagueña Soho Boutique Hotels . Contempla la construcción, mediante la rehabilitación de una finca histórica en El Palillero, de 30 apartamentos turísticos para los que obtuvo licencia del Ayuntamiento de Cádiz en septiembre de 2020.

Tras los trabajos previos, ya han comenzado las obras, que deben culminar en los últimos meses de la primavera de 2022 , con lo que el casco antiguo contaría con algo menos de cien nuevas camas de cara al próximo verano. El CEO de la compañía, Antonio Gordillo, aseguraba durante el anuncio de la promoción que este proyecto está plenamente integrado en la fase de «recuperación del sector» y en la política de crecimiento del grupo que lidera Soho Boutique Hotels.

Las obras y el posterior establecimiento cuentan con medidas de seguridad extremas, fruto de la obtención de sello Safe Tourism por parte de la compañía promotora. Soho Boutique Hotels añade que la iniciativa tiene mucho de compromiso con la oferta turística gaditana, andaluza y española tras los complejos 18 meses vividos por los efectos de la pandemia: «Tenemos que salir adelante como empresa y como país».

Obstáculos municipales

Este compromiso turístico chocó inicialmente con la moratoria del Ayuntamiento de Cádiz a dar luz verde a nuevos proyectos de apartamentos por considerar que dificultan el acceso de los gaditanos a la vivienda. Tras una paralización de un año, entre el verano de 2019 y 2020, el expediente fue finalmente aprobado hace 13 meses.

Se entendió como una excepción del equipo de Gobierno en su iniciativa de complicar los requisitos para la concesión

Fachada recuperada de la casa-palacio en Sagasta y Callejón del Tinte. A. Vázquez

de este tipo de licencias en suelo residencial. A falta del necesario apoyo plenario del PSOE, que sigue sin pronunciarse, los 30 apartamentos turísticos del Palillero tuvieron luz verde pero está en el aire la continuidad de otros proyectos similares en la ciudad.

Historia recuperada

El segundo establecimiento que reforzará la oferta turística del casco antiguo gaditano es el hotel que ya culmina el grupo catalán Hotusa . Se trata de un hotel en una histórica finca, incluso con protección administrativa por su valor histórico, en Sagasta, 1 aunque ocupa la esquina y parte del trazado de Callejón del Tinte.

La obra ya está en su recta final, tendrá cuatro estrellas y contará con 38 habitaciones, lo que supone unas 60 plazas añadidas a la capacidad hotelera local . La intención del grupo catalán es que pueda estar operativo a principios de 2022. Incluso, en las últimas semanas de este 2021. Las obras ya están en su recta final, con una fachada que ha respetado una espectacular balconada originaria del siglo XVIII, uno de los máximos exponentes del estilo isabelino en un entorno plagado de casas-palacios de similar valor pero, en algunos casos, mal estado de conservación.

Esta inversión ha permitido recuperar una de las mejores piezas de este catálogo patrimonial . De hecho, para resaltar su peso histórico, los promotores recuerdan que fue sede de la embajada británica durante la Guerra de la Independencia que culminó con la proclamación de la Constitución de Cádiz, la primera de la historia de España, en 1812.

La finca sirvió durante años como residencia de Benito Cuesta, marino insigne y dirigente político cuya familia fue su última propietaria hasta hace 30 años, cuando quedó desocupada y sin uso. El hotel que estos días culmina Hotusa cuenta 2.296 metros cuadrados repartidos en tres plantas .

Con este establecimiento en el centro del casco antiguo, Hotusa –Eurostars Hotel Company– consolida su presencia en Andalucía. La firma ya opera un total de 36 establecimientos en la comunidad autónoma , donde Sevilla y Córdoba, con ocho hoteles cada una, y Granada, con son, son las capitales con más hoteles.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios