Peatonalización Cádiz
El convenio para la peatonalización de la Plaza de España, a pleno
Tras el retraso en la entrega de documentación por parte del Ayuntamiento a la Junta de Andalucía, hoy se lleva por urgencia
El equipo de Gobierno elevará al pleno de este último viernes de abril la propuesta de convenio con la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para el proyecto de peatonalización de la Plaza de España .
Recordar que desde el Gobierno andaluz se instó -a través de un escrito a principios del pasado mes de marzo- al Ayuntamiento a que aportara la documentación necesaria para poder formalizar el convenio entre ambas administraciones que permitirá el inicio de las obras de peatonalización de la Plaza de España.
Culminado este trámite este viernes se lleva a la sesión plenaria como punto de urgencia con el objetivo de que este proyecto pueda ser una realidad lo antes posible.
Esta iniciativa fue seleccionada mediante Resolución de la Secretaría General de Vivienda de 15 de octubre de 2019 para su inlcusión en el Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano y concesión de las correspondientes subvenciones destinadas al fomento de la calidad urbana y que impulsen los sectores turísticos y comerciales a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia .
El presupuesto de esta obra es de cerca de 1,6 millones de euros , de los cuales más de un millón es aportado por la Junta de Andalucía y el resto por el Ayuntamiento gaditano, cerca de 600.000 euros.
El Ayuntamiento peatonalizará la vía frontal del monumento que conecta con la calle Colombia y limitará el acceso al tráfico rodado de vehículos en las otras tres vías que rodean la plaza solo a vehículos de emergencia, de servicios municipales y de residentes en determinado tramos horario.
Este proyecto permitirá ampliar las zonas verdes y el arbolado , además de desplazar algunos ejemplares de determinados tramos con el fin de abrir el monumento de Las Cortes a la calle Colombia, que es una de las principales entradas de cruceristas a la ciudad. La iniciativa no implicará la pérdida de aparcamientos ya que se reubicarán en un espacio de la Autoridad Portuaria.
Noticias relacionadas