APBC

Continúa el debate sobre la integración muelle-ciudad

El profesor de la Universidad de Cádiz, Manuel Arcila, ofrece una conferencia sobre 'Los retos de la ciudad de Cádiz ante el turismo de cruceros'

Arcila, a la izquierda, antes de su exposición A. V.

M. MORALES

Continúa el proceso de participación ciudadana coordinado por la Universidad de Cádiz (UCA) a petición de la Autoridad Portuaria de la Bahía (APBC). El fin último de estos debates, que se iniciaron en noviembre de 2016 y que finalizarán en mayo con un taller participativo en el que se dará forma a las conclusiones previas, es dibujar un boceto aproximado de lo que demanda la sociedad gaditana al Puerto para que la integración de más de 200.000 metros cuadrados de muelles en la ciudad satisfaga a la mayoría de los intereses implicados. Un objetivo complejo , para el que cuentan con el apoyo de los propios técnicos de la APBC y de la UCA.

El debate del 25 de abril estuvo dedicado a analizar las posiblidades de desarrollo de los muelles gaditanos en un sector en el que ya obtiene las máximas calificaciones como puerto de escala, el de los cruceros. Coincidiendo con la llegada a la ciudad de cinco grandes buques en un solo día este miércoles 26 de abril, el profesor de la UCA, Manuel Arcila, exdecano de Filosofía y Letras, desarrolló la ponencia 'Los retos de la ciudad de Cádiz ante el turismo de cruceros' .

Arcila realizó una descripción detallada del estado actual de la cuestión y lanzó al auditorio varias propuestas interesantes. Entre ellas destaca la creación de una ruta turística propia que partiese desde Cádiz, con escala en Gibraltar y finalización en Tánger .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación