Provincia
Facua denuncia a cinco gasolineras de Cádiz por subir precios tras el descuento en la gasolina
Encarecieron en cinco céntimos o más el litro el mismo día que entraron en vigor las bonificaciones
La peregrinación colectiva de conductores a las gasolineras que comenzó este pasado viernes, 1 de abril, puede tener consecuencias para los que trataron de ajustar la caja registradora y meter el lápiz. El colectivo Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a cinco estaciones de servicio gaditanas por los precios que ajustaron ese día , el primero en el que entraron en vigor los descuentos impuestos por el Consejo de Ministros hasta que acabe junio.
La asociación ha presentado denuncias ante el Ministerio de Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra 230 gasolineras localizadas en 37 provincias de 13 comunidades autónomas. Cinco de ellas son gaditanas.
Siempre según esta denuncia, este pasado viernes, las estaciones de servicio denunciadas aplicaron incrementos de al menos cinco céntimos por cada litro de combustible , para tratar de mantener o ampliar el margen de beneficio incluso con la aplicación de ese descuento.
Así, 208 de las más de 5.000 gasolineras que actualizaron sus precios y se los comunicaron al Ministerio para la Transición Ecológica en la mañana del 1 de abril aplicaron subidas de cinco céntimos o superiores en los precios del gasóleo. En cuanto a la gasolina 95, la subida de cinco céntimos o más se produjo en la mañana del viernes en 171 estaciones de servicio. La asociación obtuvo los datos en las mañanas de los días 31 de marzo y 1 de abril a través de la web Geoportal , del citado ministerio.
Por comunidades autónomas, Andalucía es la región con mayor número de estaciones denunciadas, 65 , que se reparten en cuatro en Almería, cinco en Cádiz, once en Córdoba, doce en Granada, cuatro en Huelva, nueve en Jaén, tres en Málaga y diecisiete en Sevilla.
Castilla-La Mancha ocupa la segunda posición, con 46 gasolineras: Albacete (4), Ciudad Real (10), Cuenca (1), Guadalajara (5) y Toledo (26). Esta última es la provincia con más establecimientos que encarecieron sus precios el pasado 1 de abril. En tercer lugar se encuentra Comunidad Valenciana, con 11 estaciones en Alicante, una en Castellón y veinte en Valencia. Un total de 32. Además, Facua sospecha que hay provincias donde distintas estaciones de servicio han alcanzado acuerdos para subir los precios de forma simultánea .
Repsol, la cadena más denunciada
De las 230 estaciones de servicio denunciadas, 26 pertenecen a Repsol . En segundo lugar, la cadena que acumula más denuncias es ES Carburantes, con 12, seguida de Farruco SA, con 10. A continuación Cepsa, con 8 gasolineras, Galp (7), MaxOil (6) y BP (4). Agla, Avia y Petronor tienen tres estaciones contra las que se han presentado denuncias, Ballenoil y Campsa dos cada una, y cierran el listado Petrogas y Shell con una. Además de estas cadenas, se han denunciado otras 142 gasolineras independientes.
En su denuncia ante la Dirección General de Consumo, Facua recuerda que el citado Real Decreto Ley establece en su artículo 21 que «las autoridades de competentes en materia de consumo podrán sancionar las prácticas comerciales desleales con los consumidores o usuarios relacionadas con la aplicación del descuento». Por ello, solicita al organismo ministerial que ponga los hechos en conocimiento de las autoridades autonómicas de protección al consumidor para que los investiguen y abran los correspondientes expedientes sancionadores contra las gasolineras donde consideren autoras de estos hechos».
Por su parte, en la denuncia ante la CNMC, la asociación indica que el citado artículo del Real Decreto Ley contempla que «la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia podrá conocer de aquellos actos de competencia desleal relacionados con el descuento que, por falsear la libre competencia, afecten al interés público ».
Ver comentarios