TROFEO CARRANZA

Una consulta popular decidirá el futuro de las barbacoas

El equipo de gobierno pone en manos de la ciudadanía esta decisión aunque la mayoría de los integrantes de la mesa para su viabilidad no están a favor de la fiesta

Almudena del Campo

La Mesa para la viabilidad de las barbacoas, en la que están integrados representantes vecinales, grupos ecologistas, hosteleros, y técnicos de las delegaciones municipales de Sanidad, Medioambiente y Policía Local, ha aprobado realizar una consulta popular para decidir el futuro de esta tradicional fiesta que se celebra cada año coincidiendo con el Trofeo Carranza.

Por tanto, el equipo de gobierno deja en manos de la ciudadanía el destino final de las barbacoas, una fiesta que en los últimos años se ha degradado «pasando de ser una reunión familiar a un macrobotellón», según explican sectores más afectados, como son los vecinos y los hosteleros.

El presidente de Horeca, Antonio de María , señaló que «nosotros acataremos la decisión que se tome por parte del Ayuntamiento pero es obvio que no nos viene bien esta fiesta porque la gente está en la playa y no en nuestros establecimientos, a los que sólo acuden para utilizar los baños».

Por su parte, el presidente de la asociación de vecinos de Muñoz Arenillas, Francisco Moreno Santos, mostró de nuevo su negativa a las barbacoas amparado en las «lamentables consecuencias » que trae para el barrio y para un espacio natural como es la playa. Aseguró que «esa noche todo son humos, malos olores, escándalos, suciedad y la calle se inunda de un insoportable ruido que hace imposible el descanso a los que vivimos allí».

El concejal de Medioambiente, Manuel González Bauza , explicó que en la reunión «se definieron con más precisión los argumentos, tanto a favor como en contra» de las barbacoas.

No obstante, la mayoría de los integrantes de la mesa: vecinos, grupos ecologistas y hosteleros ya han mostrado su postura contraria a su celebración.

La mesa para la viabilidad de las barbacoas volverá a reunirse el próximo 19 de mayo con el objetivo de tomar una determinación y realizar una propuesta que se elevará a pleno.

En estas dos semanas se estudiará la fórmula para ver cómo se realiza dicha consulta popular propuesta por el equipo de gobierno y apoyada por los integrantes de la mesa. Antonio de María apuntó que «nos han dicho que podría ser de forma electrónica a través de Internet o física aunque lo concretarán en el próximo encuentro».

A escasos tres meses de la celebración del Trofeo Carranza y de las barbacoas, el debate se traslada a la calle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación