CONTENIDO PROMOCIONADO

Consejos para elegir la mejor asesoría laboral para tu negocio

En el ámbito de la asesoría laboral se trabajan temas que son de vital importancia a la hora de crear empresa y sacarla adelante

Contenido Promocionado

A la hora de elegir una asesoría laboral hay que tomárselo con calma, ya que equivocarse en este aspecto puede resultar nefasto para un negocio. En el ámbito de la asesoría laboral se trabajan temas que son de vital importancia a la hora de crear una empresa y sacarla adelante. Es por ello que vamos a ver algunos consejos para acertar con una elección que no siempre resulta fácil, pero que siguiendo estas pautas se simplifica considerablemente.

El precio no debe ser determinante

Es evidente que cuando buscamos algún tipo de bien o servicio, intentamos que no nos salga más caro de lo necesario. Pero hay aspectos en los que no podemos dejarnos llevar por el precio simplemente, y uno de ellos es elegir una asesoría laboral .

Hay que pensar que un buen asesor ha invertido tiempo, esfuerzo y dinero en conseguir una formación adecuada, y tiene que cobrar sus honorarios por el trabajo realizado. Distinto es que este profesional se valga de las nuevas tecnologías en su trabajo y por ello pueda ofrecer precios más competitivos.

La importancia de la formación del asesor

Para ser asesor laboral no es necesario contar con una formación determinada, pero es interesante tenerla porque es un trabajo que requiere unos conocimientos muy concretos. Así las cosas, a la hora de elegir a un asesor es importante mirar la formación con la que cuenta.

Entre los estudios universitarios más habituales con los que cuenta el asesor se encuentran los siguientes grados: Administración y Dirección de Empresas; Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos; y Derecho.

Junto con estas titulaciones, es conveniente que el asesor cuenta con un máster que venga a complementar esos estudios, y hacerse con conocimientos en otras áreas que quizás no se haya tratado en el grado correspondiente.

Las referencias de otros clientes

El asesor tiene que estar en todo momento al servicio del cliente y no al contrario, por lo que en la asesoría hay que poner los medios y el personal para conseguir la información que la empresa necesite, de manera que el cliente encuentre todas las comodidades. Algo en lo que las nuevas tecnologías sirven de gran ayuda.

Para conocer cómo se desenvuelve una asesoría en este sentido, puede ser de gran ayuda buscar las opiniones de otros clientes. También hay que intentar saber hasta qué punto se involucra la asesoría con sus clientes: si los asesora cada vez que es necesario, si atiende bien a sus dudas, cuál es su grado de disponibilidad, etc. Internet y en particular las redes sociales son buenísimos aliados para conseguir toda esta información.

¿Empresa nueva? Necesitas una asesoría

En caso de que acabes de crear tu empresa, lo mejor sería que contases con una asesoría que te ayude a definir los procedimientos administrativos y el software de gestión que necesitas integrar. Toda ayuda es muy bienvenida en los primeros momentos de un negocio.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios