COFRADÍAS
El Consejo de Hermandades de Cádiz lamenta lo sucedido en el Carnaval de Las Palmas
Muestra su solidaridad con el obispo de Canarias y afirma que «sin respeto a los sentimientos de los demás no hay libertad ni democracia»
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz , a através de su presidente, Martín José García Sánchez, ha emitido un comunicado de repulsa ante los hechos acontecidos en el Carnaval de Las Palmas . En el escrito de este organismo se explica que «se ha atentado contra la fe y los sentimientos religiosos». Además, Martín lamenta que no existan otras formas de divertimento en las que no resulten heridos los sentimientos de los cristianos.
El comunicado íntegro dice:
Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz no podemos permanecer impasibles ante los deplorables actos sucedidos en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, donde se ha atentado gravemente contra nuestra fe y contra nuestros sentimientos religiosos, ultrajando y mofando la figura de Nuestro Señor Jesucristo y la de su Santísima Madre la Virgen María , en una ridícula y absurda representación carente de todo sentido.
Los cristianos, y en concreto los cofrades, no podemos permanecer callados cuando se ataca a los cimientos de la doctrina de quien, inocente de toda culpa, murió en una cruz.
¿Cómo se puede, sin menoscabo del derecho a la libertad y a la democracia, y en detrimento de unas esenciales y básicas normas de convivencia, parodiar con la muerte de quien, con independencia de todo credo y religiosidad, predicó la paz y la concordia, la caridad y la fraternidad, el amor y el perdón, hasta el punto de morir en una cruz por la humanidad?
¿Es que no existen otras formas de divertimento , sin herir los sentimientos y las creencias de quienes mayoritariamente profesamos la fe de Cristo y seguimos sus enseñanzas?
¿Es que hemos perdido el sentido del respeto y la razón. Son tiempos difíciles, si, es cierto, pero no podemos callarnos ante unos hechos tan deplorables e indignos de quienes nos consideramos y llamamos un pueblo culto y avanzado?
¿Es que hemos de volver al "crucifícalo" "crucifícalo"?
¿Es que no hemos aprendido la humanidad en veintiún siglos a convivir en paz y en armonía, respetando las creencias y las ideas de los demás?
Es muy triste lo sucedido, y hemos de tomar nota para entre todos hacer un ejercicio de responsabilidad. Sin respeto a los sentimientos de los demás no existe ni libertad ni democracia .
Por eso, como hijos de la Iglesia nos solidarizamos con las palabras del Sr. Obispo de Canarias y nos unimos a sus oraciones y a las de todos los demás hermanos en Cristo Nuestro Señor, y pedimos humildemente para que actos como estos no se repitan en el futuro.
Noticias relacionadas