Ciudad de la Justicia

El Consejo de Gobierno de la Junta da luz verde a la cesión de los terrenos para la Ciudad de la Justicia

Juan Marín confirma que este proyecto, para el que ya hay una partida de 1.198.000 euros, comenzará a ser una realidad este mismo año 2021

Almudena del Campo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía celebrado este martes ha aprobado el proyecto de decreto por el que se acepta la afectación por mutación demanial externa, acordada por el Ayuntamiento de Cádiz, a favor de la administración autonómica, de varios inmuebles ubicados en las parcelas 4 y 5 de la UE EX 19 'Depósitos de Tabacos', en la avenida de Marconi, 16 de la capital, con destino a la Ciudad de la Justicia .

Así, estos inmuebles se adscriben al Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma de Andalucía y dependerán de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.

El consejero de Justicia, Juan Marín , ha asegurado en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno que «no ha sido fácil porque han sido más de tres años reclamando al Ayuntamiento de Cádiz documentación». No obstante, ha mostrado su satisfacción porque se trata del último paso, después años de gestiones, para que la Ciudad de la Justicia de Cádiz empiece a ser una realidad este mismo año 2021.

Tras este paso se podrá firmar un convenio entre ambas administraciones (Junta y Ayuntamiento) y proceder así a la licitación de la redacción del proyecto básico de la Ciudad de la Justicia de Cádiz y a desarrollar los estudios previos sobre el terreno.

Para ello, hay una partida de 1.198.000 euros en los presupuestos autonómicos, que permitirán que la Ciudad de la Justicia de Cádiz empiece a ser palpable después de años de retraso.

Recordar que la pasada semana se comunicó por parte del viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Manuel Alejandro Cardenete , que la Dirección General de Patrimonio había dado el visto bueno a toda la tramitación ya remitida para ubicar la Ciudad de la Justicia en los antiguos depósitos de tabaco indicando a su vez que la Junta espera poder empezar este mismo año 2021.

Juan Marín ha insistido en que «nuestro compromiso ha sido firme aunque nos hemos encontrado con un gran número de obstáculos».

El consejero de Justicia y Vicepresidente de la Junta de Andalucía ha recordado que la Ciudad de la Justicia de Cádiz « ha tenido otras etapas en las que era lógico desconfiar el Gobierno andaluz » manifestando que «este proyecto comenzó a moverse en el año 2002, hace ya 19 años»

Ha añadido que en 2013, «la Junta de Andalucía de entonces tiró la toalla y dijo que no seguía adelante después de gastarse casi tres millones en las valoraciones y en las redacciones de proyectos en la antigua ubicación, en la calle Brunete».

Juan Marín ha sentenciado que «hoy, la Ciudad de la Justicia de Cádiz va a ser posible con este gobierno del cambio». ha aseguradoque se espera que entre 2021 y 2022 se culmine con el estudio de detalle y el proyecto básico para proceder al inicio de la obra antes de 2023 .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios