El Pay Pay consagra nueve noches de agosto al flamenco
Cantaores como Joaquín de Sola o Anabel Rivera, y bailaores como Juan Ogalla participan este año en el ciclo que organiza la sala en colaboración con el IAF
La Consejería de Cultura, a través del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), participa un año más en el Ciclo Flamenco (edición XIV) del Café Teatro Pay Pay de Cádiz , que se celebra la segunda quincena de agosto en el célebre escenario gaditano: entre el 17 y el 28 del presente mes el cante, el baile y el toque estarán presentes con cantaores como Anabel Rivera o Alejandro Silva y bailaores como Jesús Fernández o Marta Ortiz. Esta iniciativa espera congregar a unas 2.500 personas aficionadas al flamenco en los veranos de Cádiz.
El programa de 2016 se presentó ayer por parte de la gerente del local, Paloma García, y por la directora del IAF, María Ángeles Carrasco, quienes recordaron que el establecimiento programa «flamenco de calidad en un espacio donde se fomenta el respeto por el cante, el baile y la cultura», y que proporciona –además– un destino cultural a aquellos visitantes que desean acercarse a nuestro arte.
El Café Teatro Pay Pay es una sala de Cádiz cuyo objetivo ha sido siempre la promoción de la cultura. En 2003 abrió su escenario al flamenco, con lo que este ciclo comenzó su andadura con pasos cortos; después de varias ediciones, y con la participación del IAF, los espectáculos experimentaron un salto de calidad, con artistas de la talla de David Palomar, India Martínez, José Valencia, Dani de Morón, Rosario Toledo o David Morales, entre otros.