Crisis PSOE
El Congreso para decidir dirección provincial será el 18 y 19 de diciembre
Hasta el fin de semana previo a Navidad, los socialistas gaditanos tendrán que convivir con una ruidosa crisis que ha fracturado la formación en dos bandos que cruzan groseras acusaciones
La cita que debe decidir la dirección del "fracturado" y "fratricida" PSOE provincial (en palabras de su secretaria de Organización) ya tiene fecha. Será 18 y 19 de diciembre, el fin de semana previo a Navidad . Si las comidas de empresa ya tenían mala fama por el riesgo de ser ceremonias regadas con exceso de alcohol, fariseísmo, hipocresía y tensión -arterial y de la otra- la convocatoria de los socialistas gaditanos promete batir todos los registros en los dos últimos apartados, haya o no brindis, con o sin menú concertado.
El PSOE provincial, dirigido por Irene García, ha entrado en una crisis interna sin precedentes en varios años (hay que remontarse a la primera década del siglo XXI y a las dos últimas del XX) en la que sus dirigentes cruzan acusaciones, en público, ante cámaras y micrófonos, de perseguir sillones, cargos y sueldos públicos, de traición, de persecución por motivo de género y edad o de hinchar censos para conseguir respaldo para las votaciones internas.
Todo comenzó el 26 de septiembre cuando el alcalde de San Roque y, hasta hace unos meses, estrecho colaborador de Irene García en el Gobierno de la Diputación y la dirección del partido, Juan Carlos Ruiz Boix, ganó la votación interna para designar delegados de cara al Congreso Federal. La lista de García perdió, en lo que se considera un triunfo previo, una suerte de primarias, de cara a la lucha democrática por la dirección provincial. Desde ese momento, Irene García cesó a dos asesores por considerarlos traidores y comenzaron las hostilidades.
Para atajar esta situación, solo resulta útil un Congreso Provincial en el que los militantes (habrá que ver entonces su número real y los métodos de su inscripción) puedan elegir. En principio, entre Ruiz Boix (apoyado, en teoría, por los que siempre fueron 'pedristas' más alguna familia de rancio abolengo socialista) e Irene García (que representa a una amalgama de antiguos 'susanistas' con otros grupos de origen diverso y línea tradicional).
Falta saber si Irene García comparecerá a ese Congreso Provincial como aspirante a ser reelegida secretaria general. La falta de apoyos de la votación que originó la crisis y el desgaste de las últimas semanas parecen restarle fuerza . Ella ha consultado con varios de los que le respaldan la posibilidad de renunciar pero también la de intentarlo. No ha hecho pública la decisión aunque cada día que pasa está más lejos de intentar repetir. Sevilla, neutral y sonriente la imagen oficial, tampoco piensa mover un dedo por salvarla.
De hecho, al ser la única provincia en la que hubo dos listas al Federal, la única de Andalucía con una ruidosa crisis interna, podrían haber fijado la fecha del Congreso Provincial en primer término, para sofocar la situación unos días antes. Y la han colocado en la última fecha disponible con un mensaje que parece en una elipsis: que Irene García aguante si puede mientras miramos desde aquí. Desgastar a la presidenta, dejarla caer, parece el objetivo.
Calendario completo
El secretario general Juan Espadas mantuvo ayer una reunión telemática con el Comité Organizador del 14 Congreso Regional para avanzar en la celebración del cónclave que renovará a la ejecutiva regional y definirá a través de la ponencia las propuestas de gobierno y reconexión del PSOE con la sociedad andaluza.
El Congreso tendrá lugar en Torremolinos los días 6 y 7 de noviembre , donde se celebró hace 40 años la constitución de la Federación Socialista de Andalucía y contará con la participación de algo más de 500 delegados a los que se sumarán otros tantos invitados presenciales y on line. Se desarrollará en el Palacio de Congresos y en otros dos espacios de la ciudad en los que se programarán actividades paralelas y en abierto para la ciudadanía.
Además, dando continuidad a las bases aprobadas en septiembre pasado, el Comité ha validado el calendario de celebración de congresos provinciales que Espadas presentó en julio pasado a los secretarios provinciales y que ahora será elevado a la Comisión Ejecutiva Federal. El arranque de los procesos de primarias en los que se elegirán a los nuevos secretarios generales y a las nuevas ejecutivas provinciales se producirá con la celebración de los comités entre el 21 y el 31 de 2 octubre.
A partir de ahí se desencadenarán los siguientes plazos para presentación de precandidaturas a partir del 8 de noviembre -justo después del congreso regional- y las respectivas campañas informativas. En el caso de que concurran más de una candidatura, la votación se producirá el 21 de noviembre en primera vuelta y el 28 del mismo mes si no se alcanza el 50% de los votos.
Los congresos provinciales de Almería, Granada, Jaén y Málaga se celebrarán el 11 y 12 de diciembre, y a la semana siguiente (18 y 19) los congresos de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla.
El Comité Organizador ha analizado y aprobado igualmente una revisión de las bases que permiten mayor participación de la corriente Izquierda Socialista. Así, pasarán de contar con dos miembros a un total de ocho representantes, uno por cada provincia andaluza.
Noticias relacionadas
Ver comentarios