Hostelería
El conflicto de las terrazas llega hasta el paseo marítimo de Cádiz
El PP denuncia la retirada de otras 40 mesas y la pérdida de 10 empleos en la zona de Asdrúbal
Juancho Ortiz, líder de los populares gaditanos, acompañado por los concejales del PP en el Ayuntamiento de Cádiz, Nuria Álvarez y José Carlos Teruel, han mantenido una reunión con los hosteleros de la avenida Fernández Ladreda a la altura de la plaza Asdrúbal, donde han constatado el mismo problema con la ordenanza de terrazas que afecta ya a la calle de La Palma y se ha anunciado por parte del Ayuntamiento en otras vías como Plocia.
Juancho Ortiz denuncia -solo en esta zona- la retirada de 40 mesas y la pérdida de 10 empleos , según los propios hosteleros afectados.
«El problema no es La Palma o esta zona, es un problema en toda la ciudad. El problema es el dúo Kichi-Vila (alcalde y concejal de Urbanismo) con su ordenanza anticapitalista contra el empleo, contra un motor económico que es la hostelería, que es un generador de empleo al que -por pura ideología, por puro sectarismo- no paran de atacar desde que llegaron a la Alcaldía, y lo que están consiguiendo con esta medida y su falta de trabajo es que Cádiz se está apagando poco a poco», ha señalado el presidente los populares.
El edil popular se preguntó qué tendrán que hacer los hosteleros de Cádiz para que se les escuche en San Juan de Dios: «Kichi siempre es muy rápido dando consejos a los trabajadores de cómo tienen que actuar para que los escuchen y lo que hay que luchar por los puestos de trabajo, pero en Cádiz su ordenanza, la que hizo al dictado de los sectores más radicales de los anticapitalistas, va a echar a la calle a cientos de trabajadores, no en la Palma, ni en Asdrúbal, sino en todo Cádiz. El acuerdo no lo tiene que buscar con una calle en concreto, sino con todos los hosteleros a los que está machacando ».
Los hosteleros afectados en la zona han informado a los concejales populares que la retirada de mesas a la que les ha obligado el Ayuntamiento —con la única alternativa de colocar menos en la trasera de la plaza Escritor Ramón Solís , donde pierden todo el aliciente del frontal al mar— se suma a lo que consideran «agravios constantes» del Gobierno local.
Recordaron los empresarios que tuvieron que pagar 35 mil euros para ampliar la acera que da a la Avenida Fernández Ladreda para que ahora les digan que no pueden poner allí las mesas.
Menos trabajadores y menos aparcamiento
« Es lógico que se sientan estafados por el equipo de Gobierno, tras haber pagado 35 mil euros de su bolsillo para hacer una acera de la que ahora les echan. Tanto hablar de la privatización y ahora resulta que en Cádiz se privatiza la construcción de aceras, eso sí, solo para pagarlas», añadió.
A su juicio, «la solución final es mandarlos a la parte de atrás y eliminar 20 plazas de aparcamiento en la plaza Escritor Ramón Solís. El saldo es desolador, 10 trabajadores al paro , porque donde pueden poner las mesas no van los clientes, y 20 plazas de aparcamiento menos , que suponemos que a Vila le parecerán pocas para eliminar al ritmo que va».
Noticias relacionadas
Ver comentarios