TRIBUNALES
Condenan a diez años y medio de prisión a la banda de los dominicanos
La Audiencia condena a los cuatro procesados por robo con violencia y detención ilegal en una vivienda en Cádiz
Uno de los dominicanos de la banda que saltó una vivienda en Cádiz.
La Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a diez años y medio de prisión a la banda de dominicanos que saltaron con violencia una vivienda en la capital gaditana. Los cuatro acusados acumulan las penas de tres delitos: robo con violencia en casa habitada (cinco años), detención ilegal (otros cinco) y pertenencia a grupo criminal (seis meses).
Noticias relacionadas
A su vez, tendrán que indemnizar a las dos víctimas por daños y perjucios morales con 12.000 euros a cada una .
Banda de dominicanos
Leonardo B., Cristian T. y Santos S., con la necesaria colaboración de Maribel M., asaltaron el inmueble el 29 de noviembre de 2015. Los primeros tres ya se encontraban en prisión mientras que la colaboradora fue enviada al abrir la vista oral al existir riesgo de fuga.
La sentencia declara como hechos probados que una de las mujeres, pertenecientes de la banda, conoció a la víctima después de que ésta pasara una temporada en la casa de su hija ( donde trabajaba como empleada del hogar ) recuperándose de una intervención quirúrgica. La víctima se llevó a casa de su hija, donde estuvo casi un mes y medio, una cantidad importante de dinero en un bolso que colgó en la percha de la entrada de la casa de su hija, donde también guardó las llaves de su domicilio , de las que la acusada hizo copias.
Con la información recabada por la acusada, la banda sabía que la víctima regresaba a su casa el 25 de noviembre de 2015 y que, convaleciente todavía de la intervención médica, estaría sola en su casa, ya que los miércoles no iba la empleada del hogar que tenía.
Así, sobre las 12,00 horas, la acusada llamó a la víctima para conocer si estaba sola , a lo que la víctima le dijo que no. No obstante, aunque avisó a los otros miembros de la banda (los tres acusados), decidieron seguir adelante con el plan, ya que se habían desplazado para ello desde Madrid.
Así, una media hora más tarde, dos de los acusados, con la llave facilitada por su cómplice en los hechos, entraron en la vivienda, encontrando a la víctima junto a su empleada del hogar . Por su parte, el tercero de ellos se encontraba en el exterior a la espera de la salida para volver a poner rumbo a Madrid.
Violencia en el robo
Una vez dentro empujaron a las dos mujeres al sofá y les ataron las manos con una cuerda y los pies con ropa de cama, imposibilitándoles así el movimiento. Tras subir a la segunda planta para abrir la caja fuerte (tal y como les indicó su cómplice) y no poder hacerlo, uno de ellos bajó y amenazó a la propietaria de la vivienda, llegándole a pinchar el cuello .
Finalmente, tras registrar todas las habitaciones y cajones, se apoderaron de unas botellas que se encontraban en una caja, 120 euros, tres relojes (dos de ellos de oro), cuatro anillos (dos de esmeralda y brillantes y dos de rubíes y brillantes), tres pulseras y un móvil. Posteriormente, huyeron con el motín, marchándose a Madrid con el cuarto de los acusados que los esperaba en el exterior.
Por su parte, cuando la empleada del hogar logró desatarse las manos , desató a la propietaria de la vivienda, «que se encontraba muy mal», y fue a pedir ayuda por la ventana, siendo vistas por una vecina que avisó a la Policía. Como consencuencia de estos hechos, según la sentencia, ambas mujeres sufren un estrés postraumático.
Como ha quedado demostrado en el juicio, los asaltantes retuvieron y amordazaron a la dueña de la vivienda, que se encontraba acompañada de otra mujer, quien también acabó retenida. Además, contaron con la colaboración de la empleada del hogar , que les fue dando información.
«Las llevaron al salón, las ataron y las amordazaron y les gritaban: '¿dónde está la caja?'». Se referían a una caja de seguridad que tenían en la vivienda dentro de un armario. Los acusados negaron los hechos e incluso que se conocieran , pero la identificación por parte de las víctimas de uno de los acusados fue plena, además de las huellas que se encontraron en la casa.
Ver comentarios