Los condenados por la okupación de Valcárcel no recurrirán la sentencia
A pesar de no estar de acuerdo con el fallo, prefieren no prorrogar más un proceso judicial que consideran «injusto»
Los cinco activistas que se considera que lideraron la ocupación de Valcárcel en junio de 2011 no recurrirán la sentencia que les condenó a pagar 540 euros de multa a cada uno de ellos por dicha acción. El Juzgado de lo Penal número 4 de Cádiz dictó probado que estas cinco personas habían ocupado durante casi siete meses el edificio propiedad de Zaragoza Urbana y organizaron en él actividades culturales, sociales y asambleas. Según el fallo, entraron «con la intención de permanecer dentro y utilizarlo en beneficio propio con exclusión y sin la autorización de su legítimo titular». El juez consideró que en dicha ocupación estos miembros del colectivo Valcárcel Recuperado tuvieron «participación activa», que se forzó la cerradura, y que el edificio no estaba abandonado.
A pesar de no estar de acuerdo con dicho fallo, los condenados prefieren dejar en este punto el caso y no presentar recurso «por motivos personales» y evitar así prorrogar su recorrido judicial.
Su defensa entiende los motivos pero insiste en que «jurídicamente hay razones de sobra que justificarían dicho recurso». Para la abogada que les representa, Mari Luz Moreno , «se han considerado como probados hechos que no lo son, como que se forzara la cerradura y que fueron ellos cinco cuando allí había cientos de personas cada día».
Además sostiene que era «obvio» que el edificio «llevaba meses abandonado tal y como se denunciaba en los medios de comunicación».
Aún así, los condenados, que «se sienten inocentes», valoran el respaldo y el apoyo que han recibido en este tiempo.