Educación
La concertada vuelve a denunciar «discriminación» por parte del equipo de Kichi
Las AMPAS de los colegios concertados de Cádiz recriminan al Ayuntamiento que se les obvie en la planificación de itinerarios seguros de centros escolares y del programa 'Bicicole'
Padres y madres de los colegios concertados de la capital vuelven a denunciar el ninguneo del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz liderado por José María González Santos 'Kichi' .
Aseguran que «comienza un nuevo curso, del cual tenemos la esperanza que sea distinto al anterior, en todos los sentidos» añadiendo que dicha esperanza «se trunca cuando volvemos a ver que, por enésima vez y ya cansa, el Ayuntamiento vuelve a obviar a los colegios concertados de cualquier iniciativa que se haga».
Por un lado, los padres y madres de la concertada señalan que llevan esperando desde el pasado 23 de junio, es decir, más de dos meses y medio, una respuesta por parte de la concejal de Enseñanza, Ana Fernández, para que se explique el motivo por el cual a estos centros, en los que se encuentran matriculados dos tercios de los alumnos en edad escolar, quedan excluidos de la iniciativa piloto 'Bicicole' ». Recordar que esta inciativa, enmarcada dentro del programa europeo Handshake, financiado por el Horizonte 2020 bajo la iniciativa Civitas, pretende fomentar el uso de la bicicleta en el alumnado de 4º y 5 de Primaria.
Por otro lado, denuncian que «hemos podido comprobar también que el alumnado de la escuela concertada queda excluido de la posibilidad de que sea seguro acudir a su centro ».
Recuerdan que en la primera reunión que mantuvieron con la concejal responsable de Enseñanza «le hablamos de este tema, ya que es una de las iniciativas que se reclamaba por parte de las AMPAS de los colegios concertados y nos dijo que se nos tendría en cuenta y que cuando se retomara el tema, que quedo en suspenso por la pandemia, contaría con nosotros».
Los padres y madres de los alumnos de los colegios concertados declaran que «vemos con sorpresa ahora que se hace, pero solo para tres centros, curiosamente públicos », por lo que -a su juicio- «el Ayuntamiento vuelve a no respetar la libertad de elección de los padres y madres del colegio donde quieren que estudien sus hijos e hijas y, en segundo lugar y más grave, a discriminar en función de un ideario político a los alumnos y alumnas de las escuela concertadas».
Desde la concertada manifiestan que esperan una rectificación ya que -insisten- «hay centros concertados que tienen problema de seguridad vial en sus accesos al centro, que como bien sabemos y con motivo de los protocolos Covid, han cambiado las puertas de entradas y salidas ».
Concluyen diciendo que « cansan las buenas palabras en el cara a cara y después el ninguneo en función de si eres de mi cuerda política o no ». «Le volvemos a repetir a la señora concejala y ya de paso al señor alcalde, que representamos a muchas familias de esta ciudad, por si todavía no se han dado cuenta y que ellos están al servicio de toda la ciudadanía», afirman.
Noticias relacionadas
Ver comentarios