Educación
La concertada de Cádiz aclara que por Ley tiene estar en el Consejo Escolar Municipal
Defiende que los 15 colegios concertados de Cádiz representan entre el 60 y 70% del alumnado de la ciudad, superando a la escuela pública
La concejal de Enseñanza, Ana Fernández , mantuvo en la mañana de este jueves una reunión telemática con representantes de las Ampas de los colegios concertados de la ciudad tras la solicitud enviada por éstas el pasado mes de noviembre para hablar sobre el presente curso escolar, especialmente afectado por la pandemia.
Resaltar que la coordinadora de padres y madres de alumnos de la concertada no fue convocada por parte del Ayuntamiento gaditano a la reunión mantenida por el Consejo Escolar Municipal la pasada semana, cuando por ley debe estar presente en este órgano , hecho que fue trasmitido a la edil de Enseñanza en el encuentro de este jueves.
En un comunicado, el Consistorio anunciaba al término de la reunión que aceptaba la petición de la coordinadora de pertenecer al Consejo, algo que ha sorprendido al representante de los padres y madres de la concertada, Pedro Pablo Reynoso, que aclara que «ellos no tienen que aceptar nada, nos corresponde por ley» .
Defiende que así lo dice el decreto 332/1988, de 5 de diciembre, por el que se regula la composición y funcionamiento de los Consejos Escolares de ámbito territorial en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Reynoso asegura además que representan a los 15 colegios concertados de la ciudad , que aglutinan aproximadamente entre el 60 y el 70% del alumnado de la capital gaditana, superando por tanto a los de la escuela pública.
Señala además que «habíamos quedado en que mandaremos el nombre del representante tanto de los padres y madres como de los alumnos , porque también les corresponde por ley estar en este Consejo Escolar Municipal».
Reynoso apunta a su vez que le han trasladado a la concejal otros asuntos relacionados con el control de las entradas y salidas de los colegios reclamando señalización o apoyo de la Policía Local para evitar aglomeraciones.
«No nos están haciendo ningún favor»
Indica que «nos han tendido la mano» aunque muestra su malestar «al parecer que nos han hecho un favor diciendo que aceptan nuestra solicitud de estar presentes en el Consejo cuando es un derecho adquirido que tenemos ».
La edil Fernández afirma que «si bien mantenemos nuestro compromiso con la escuela pública y con mejorar sus condiciones, creemos que la representación de todos los sectores en el Consejo Escolar Municipal es enriquecedor y aporta a la buena construcción de la sociedad».
Defiende que en el Consejo Escolar se encontraba representada la Federación de Escuelas Católicas de Cádiz , la Fecapa, pero «no respondió nunca a las convocatorias realizadas por el Ayuntamiento hasta su disolución».
A partir de ahora, la concertada sí que tendrá representación y voz en este órgano.