'NO EN NUESTRO NOMBRE'
La concentración contra la guerra de San Juan de Dios, sin el alcalde de Cádiz
José María González acude este sábado a La Coruña para participar en la segunda reunión del foro ‘Ciudades por el Bien Común’
La Plataforma Ciudadana ‘Cádiz contra las guerras’ se suma a la convocatoria ‘No en nuestro nombre’ con una concentración que tendrá lugar a las 12.00 horas de este sábado en la plaza San Juan de Dios para mostrar el rechazo «al terrorismo, la islamofobia y sus guerras».
La iniciativa surge a raíz del manifiesto ‘No en nuestro nombre’ que impulsan, entre otros, el alcalde de Cádiz, José María González; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón; el activista antiguerra Javier Couso; y diferentes personalidades del mundo de la cultura y del periodismo.
‘No en nuestro nombre’ surge «como reacción frente al horror de los atentados del 13N en París y de los bombardeos masivos sobre población civil con los que han respondido las potencias occidentales». Los firmantes consideran que «ni los recortes de libertades ni los bombardeos traerán la seguridad ni la paz» y se niegan a que en su nombre «se justifique el terrorismo, la islamofobia y la guerra».
A la concentración acudirán los miembros de la Corporación Municipal a excepción del alcalde, José María González , –según han confirmado fuentes de Podemos– que este sábado estará en tierras gallegas para participar en el foro ‘Ciudades por el Bien Común’, que se celebra a partir de las 19.30 horas en La Coruña.
En la misma, alcaldes de siete ciudades con candidaturas de confluencia de izquierdas se reunirán para dar continuación al encuentro celebrado en Barcelona el pasado mes de septiembre. El regidor herculino, Xulio Ferreiro, recibirá en la ciudad la visita de sus homólogos de Barcelona, Ada Colau; Valencia, Joan Ribó; Zaragoza, Pedro Santisteve; Compostela, Martiño Noriega, y Ferrol, Jorge Suárez además de al primer edil gaditano.
Los participantes en celebrarán un acto público en el Palacio de Exposiciones y Congresos de La Coruña, para profundizar en los lazos de la red de ciudades rebeldes surgidas en las elecciones del 24 de mayo y poner de relieve que el cambio sigue en marcha.
Ver comentarios