CONTENIDO PROMOCIONADO
Compromiso férreo con el medioambiente: la sostenibilidad, una prioridad en LUZ Shopping
El centro comercial jerezano ha obtenido el certificado internacional BREEAM con magníficos resultados en gestión de residuos, salud y bienestar de visitantes y materiales
LUZ Shopping es un claro ejemplo de cómo un centro comercial puede ser un modelo a seguir en materia de sostenibilidad y de compromiso con el medio ambiente. El centro comercial jerezano, toda una referencia en Andalucía, ha obtenido el certificado internacional BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) tras superar un riguroso proceso de evaluación.
Se trata de un método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial con más 20 años en el mercado y 541.000 edificios certificados en 77 países desde su creación en 1990. «Estamos muy orgullosos de este logro que avala nuestro compromiso con el planeta y el trabajo que realizamos en materia de sostenibilidad y reciclaje. El objetivo es generar un cambio en la mentalidad de nuestra comunidad, actuando como modelo a seguir para la mayoría de las personas», afirmó Rosa Amuedo, Gerente de LUZ Shopping.
La obtención de este certificado acredita el compromiso del centro comercial en materia de sostenibilidad. La propia construcción del edificio cuenta con maderas certificadas procedentes de bosques sostenibles y pavimentos cerámicos fabricados con un 40% de material reciclado. Además, la climatización mediante algunos refrigerantes ecológicos crea un aislamiento que evita tanto las pérdidas de calor interior en invierno, como un aporte excesivo de calor exterior en verano.
La sostenibilidad, objetivo clave
Uno de los objetivos de LUZ Shopping en términos de ahorro energético es incrementar el aporte de luz natural. Así, eluso de placas solares maximiza el ahorro de energía tanto en el interior como en el exterior del centro gracias a la instalación de farolas solares para la iluminación de los accesos peatonales . De hecho, solo el pasado año el 93% de la energía que se consumió en todo el parque es renovable y certificada por la CNMC (Comisión Nacional de los mercados y la competencia). Además, con respecto a la electricidad, el centro utiliza tecnología LED instalada en todas sus instalaciones para reducir el consumo de luz.
Otro de los objetivos de LUZ Shopping en materia de sostenibilidad se centra en el ahorro del agua. Recientemente se generaron nuevas zonas verdes (1.450m2 de jardineras, 107 palmeras y más de 7.700 de plantas de distintas especies) donde se han incluido plantas locales pensando en el ahorro de agua, puesto que están adaptadas al clima local.
En línea con su compromiso con la comunidad y el respeto al medioambiente, LUZ Shopping también apuesta por servicios que abogan por el transporte sostenible como su punto de recarga para vehículos eléctricos o el parking de bicicletas. Además, ha añadido dos nuevas líneas de autobuses urbanos, la 8 y la 9 que cuentan con accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Certificación de sostenibilidad
La evaluación de LUZ Shopping por parte de BREEAM valora los beneficios que permiten establecer la sostenibilidad ambiental del edificio y de la gestión del mismo, obteniendo la calificación de «Muy Bueno». Los mejores resultados se han obtenido en las áreas gestión de residuos, calificada como «Excelente», además de en las áreas de salud y bienestar de sus ocupantes y materiales.
El área de la gestión de recursos, que ha sido valorada como «Excelente», ha obtenido la máxima puntuación, 100 puntos. En este sentido, el reciclaje es uno de los puntos clave de estrategia medioambiental de LUZ Shopping, cuyo índice en 2018 fue de 80,2%. Para lograr esta eficacia, el centro clasifica todos los residuos para luego enviarlos a la planta de tratamiento. El año pasado se clasificaron 511 toneladas de las 637 que se generaron, diferenciando entre cartón/papel, chatarra, madera, poliestirenos, plásticos, bombillas, residuos peligrosos, aceites, textil y RSU (residuo sólido urbano)
Ver comentarios