PROCESIONES

Un completo e intenso calendario cofrade hasta otoño

La Palma, la Virgen de Lágrimas y el Nazareno celebran sus respectivas efemérides con distintas procesiones

ANA MENDOZA

Tras la salida extraordinaria de Vera-Cruz por el 450 aniversario de su fundación son varias las procesiones que completan el calendario cofrade de los próximos meses. Las más significativas dentro de este año de importantes efemérides serán las de La Palma Coronada, la de la Virgen de Lágrimas y la del Nazareno de Santa María.

La hermandad de La Palma conmemora el 325 aniversario fundacional y por este motivo a finales de agosto y principios de septiembre protagonizará distintos actos. El día 30 se trasladará hasta Santo Domingo para celebrar también el 800 aniversario de la fundación de la orden de los dominicos. Ese traslado será muy especial ya que está previsto que la imagen visite previamente Santa María con motivo de los 400 años de la llegada del Regidor Perpetuo al barrio. Se recorrerán por tanto calles que no son habituales y se vivirán unos instantes únicos durante ese traslado. La titular de la Viña estará en Santo Domingo hasta el día 3 cuando regresará a su sede canónica en procesión extraordinaria.

La hermandad de Columna conmemora el 250 aniversario de su Virgen, la de las Lágrimas, la primera que en Cádiz procesionó bajo palio. Nada menos que doscientos cincuenta años han pasado desde la realización, bendición y puesta al culto de esta bonita imagen que es obra del genovés Domenico Giscardi en 1766 y fue restaurada por Antonio Dubé de Luque en 1985. La cofradía ha trabajado durante todo el año en la organización de distintos actos y la salida extraordinaria del próximo 17 de septiembre supondrá un importante momento para todos los hermanos. Ese día se celebrará una misa Pontifical en la Catedral que presidirá el obispo y después la imagen regresará a San Antonio.

La salida extraordinaria del Nazareno de Santa María será también muy esperada por los cofrades. El sábado 8 de octubre procesionará desde Santa María y hacia la Catedral pero su itinerario será novedoso ya que pasará por la iglesia de San Francisco y por el convento de las concepcionistas de la calle Feduchy. Así en su recorrido está previsto pasar por Canalejas hasta la calle Antonio López para después girar por Isabel la Católica para llegar a San Francisco. También se pasará por la iglesia de San Pablo en la calle Ancha, sede de Ecce-Homo, cofradía hermanada con la que el Nazareno y con la que ha vivido un año muy especial tras su salida el pasado Martes Santo desde Santa María.

Una vez que pase la noche en Catedral, el domingo día 9 de octubre se celebrará el Pontifical en el que el obispo de Cádiz le impondrá al Nazareno la medalla de oro de la ciudad. En este acto estarán todas las autoridades así como hermandades locales y otras cofradías de la provincia. El regreso del paso a Santa María será a las cinco de la tarde. Durante este traslado de vuelta al Monasterio el Nazareno se lucirá por el barrio. En la calle Botica se realizará un acto especial y se le nombrará vecino de honor. Dice la historia de la hermandad que fue en el número 22 de la calle Botica donde se ocultaron las manos y la cabeza del Señor de Cádiz durante el asalto que sufrió la iglesia conventual en el año 1936. Para los dos días el Nazareno contará con el acompañamiento musical de la banda del Nazareno de San Fernando.

Otras procesiones y trasladospendientes

Además de La Palma, Nazareno y la Virgen de Lágrimas hay otras salidas previstas. Del 15 al 22 de agosto la imagen de la Inmaculada y Divina Pastora de las Almas será protagonista. Visitará la Casa del Rebaño de María, la residencia Fragela, la casa de las Hermanas de la Cruz y la iglesia de La Palma. Y el día 22 regresará a San Lorenzo. El 13 de septiembre la imagen de Nuestra Señora de las Angustias, de la cofradía del Caminito, se trasladará a la iglesia de La Palma y a la vuelta se dejará la Virgen en las Carmelitas Descalzas de Argüelles. El día 18 de septiembre, María Santísima de las Penas presidirá un rosario público por La Viña. el día 24 Nuestra Señora de los Desamparados visitará la iglesia de La Palma. El 30 de septiembre el Nazareno irá en parihuela a San Francisco para ganar la Indulgencia Plenaria del Año Jubilar de Vera-Cruz. El sábado 1 de octubre regresará a su sede canónica. Será la última hermandad en pasar por la Puerta Santa antes de que concluya esta celebración el 4 de octubre, día de San Francisco.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios