Asociación española contra el cáncer

Cómo protegernos de los rayos solares para prevenir el cáncer de piel

Asociación española contra el cáncer inicia una campaña de prevención con talleres y una carpa informativa en la playa Victoria, en Cádiz | Los casos de cáncer de piel, el tumor más frecuente, están creciendo más rápido que cualquier otro tipo

Carpa informativa en la playa Victoria Francis Jiménez

La Voz

Con motivo del inicio de la época estival la Asociación española contra el cáncer en Cádiz ha iniciado su campaña de prevención del cáncer de piel.

Este jueves se ha instalado una carpa informativa en el módulo central de la Playa Victoria . Durante la mañana se ha informado a la población general de las medidas de prevención del cáncer de piel y de cómo protegerse de los rayos solares . La Unidad de Dermatología del Hospital universitario Puerta del Mar de Cádiz que ha estado revisando los lunares y atendiendo las preguntas de todas las personas que se han acercado a la carpa.

Además, el Espacio Activo contra el cáncer, en la Calle Segismundo Moret, 2D, ha realizado un taller Cuidados de la Piel en el paciente oncológico.

Durante los próximos días siguen las diferentes iniciativas como el taller de protección solar en los campamentos urbanos de diferentes colegios de Cádiz y otro taller en el Centro náutico Elcano para los asistentes a los cursos náuticos.

La Asociación española contra el cáncer recuerda que es importante protegerse de los rayos solares . Es importante controlar las horas de sol, buscar una buena sombra entre las 12 y las 16 horas. Protegerse los ojos con gafas de sol y evitar permanecer bajo el sol durante mucho tiempo. Beber agua es fundamental, beber con frecuencia hace que la piel esté hidratada. Las cremas solares con un nivel de protección alto son las únicas que te resguardarán de los rayos peligrosos. Y por último, utiliza sombrillas, sombreros, gorras, camisetas…cuando te pongas directamente al sol.

Campaña de información contra el cáncer de piel Francis Jiménez

El cáncer de piel es el tipo de tumor más frecuente. Se produce por el crecimiento anormal y descontrolado de células cutáneas que se han alterado por la radiación ultravioleta (UV) procedente de la luz solar. Los casos de cáncer de piel están creciendo más rápido que cualquier otro tipo. En España, crecen a un ratio de 10% anual llegando a más de 20.000 nuevos casos de cáncer no melanoma anuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación