CÁDIZ
«Como científico puedo afirmar que la homosexualidad se hace»
Las teorías de Jokin de Irala que han provocado el rechazo del colectivo LGTBIQ y la suspensión de su conferencia en Cádiz
Jokin de Irala , médico e investigador de la Universidad de Navarra, tenía previsto impartir una conferencia este viernes en la provincia de Cádiz. La cita estaba fijada para las 20 horas del 10 de febrero en las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería, de la Universidad de Cádiz.
Pero los organizadores -los centros educativos del Grupo Attendis en la provincia gaditana- han tenido que suspender la conferencia de Irala titulada 'Otros hablan con vuestros hijos, ¿habláis vosotros con ellos?', para la que ya se había cubierto todas las invitaciones.
En menos de 24 horas, una petición de 'Change.org' creada por Lambda La Isla, de San Fernando, en la que solicitaba a la UCA que impidiera que el catedrático usara instalaciones universitarias para exponer sus ideas, ha conseguido más de 10.000 adhesiones. La Universidad de Cádiz las ha aceptado y decidido no ceder el salón de actos de la ESI para el desarrollo de la conferencia.
Sin embargo, según han remitido los centros organizadores a los padres de los alumnos en una circular, la UCA no les ha comunicado el porqué de esta marcha atrás, aduciendo solo «causas sobrevenidas». En el escrito, los directores de los colegios anuncian la suspensión del evento y lamentan la decisión de la Universidad puesto que entienden que este encuentro debería haberse celebrado en un «foro público»: «Celebrarlo en nuestra casa sería tanto como recluirnos en un entorno privado para hablar de la comunicación padres-hijos» , destacan.
Colectivos homosexuales lograron que Irala suspendiera una conferencia en Costa Rica
La figura del catedrático de Medicina Jokin de Irala está unida a la polémica. Lo que ha ocurrido en Cádiz no es novedoso. No es la primera vez que por causa directa o indirecta de sus declaraciones se ha suspendido una conferencia del profesor. Hace cuatro años, Irala tuvo que anular su participación en el Congreso Centroamericano de Bioética que se celebraba en Costa Rica por la presión de los colectivos de LGBTIQ, que se lanzaron a la calle para pedir borrar del programa a Irala de este congreso subvencionado por el Gobierno costarricense.
El clamor popular caló en el profesor español, que decidió cancelar su intervención temiendo que sus palabras tuvieran consecuencias jurídicas. «Lamentablemente no me encuentro con un ambiente de respeto. No me encuentro libre», argumentó para justificar su ausencia.
Noticias relacionadas