Coronavirus Cádiz

Una comisión con la oposición fuera de juego

Los grupos políticos de Cádiz exigen participar en la comisión de seguimiento de la COVID y acusan al equipo de Gobierno de intentar de orquestar «una nueva maniobra de oscurantismo y falta de transparencia»

El Ayuntamiento ha creado una comisión técnica para seguir la pandemia. La Voz

Almudena del Campo

El equipo de Gobierno anunciaba este miércoles que el Ayuntamiento de Cádiz ha creado una comisión técnica de seguimiento de la Covid-19 ante el incremento de casos de coronavirus en la capital en los últimos días. La comisión no es la misma que se reunía en la primera ola de la crisis sanitaria ya que en dicho órgano estaba representada la oposición y ahora no.

Esta comisión técnica, que comenzará a reunirse la próxima semana, estará compuesta por el alcalde accidental, Demetrio Quirós ; por la concejala de Salud, Eva Tubío; por el secretario municipal, Marcos Mariscal; el superintendente de la Policía Local de Cádiz, Juan Manuel Padilla; el coordinador de Protección Civil Cádiz, José Manuel Calvo; el jefe del servicio de Salud del Consistorio gaditano, Miguel Macías; y el jefe del servicio de Personal del Ayuntamiento de Cádiz, José Antonio Rosado. Anunciaba también que la comisión se desarrollará bajo la coordinación del concejal de Fomento, Carlos Paradas.

Desde la oposición han mostrado su indignación al estar completamente fuera de juego al respecto.

Ya desde el Grupo Municipal Popular, Juancho Ortiz, pedía hace unos días que se retomara la comisión de seguimiento y control de la pandemia ante el nuevo decreto de Estado de Alarma con el principal objetivo de « coordinar todas las acciones necesarias de este Ayuntamiento para paliar en la medida de nuestras posibilidades esta nueva oleada, que tendrá tanto efectos personales como económicos para los gaditanos».

Los populares recuerdan que durante la primera oleada fueron de los grupos que presentaron más propuestas a dicha comisión «aunque nunca fueron atendidas por parte del equipo de Gobierno. Quizás por eso ahora han montado una comisión técnica donde no están incluidos los grupos políticos, porque seguro que seguirán sin aceptar nuestras sugerencias».

Mara Rodríguez , portavoz del Grupo Municipal Socialista, lamenta la decisión del equipo de Gobierno de excluir de este órgano a la oposición. «Estábamos invitados todos los viernes los portavoces de los distintos grupos municipales pero a partir del 10 de noviembre parece ser que el alcalde ha decidido que no pintamos nada en la comisión de seguimiento de COVID ».

A juicio de Mara Rodríguez, «el alcalde debe recapacitar porque funcionamos muy bien en este estado de alarma haciendo propuestas y trasladando lo que nos llegaba desde la ciudadanía» añadiendo que «debería de seguir siendo así».

La portavoz de Ciudadanos, Lucrecia Valverde , manifesta que aunque «no nos parece mal que exista una reunión técnica interna para analizar la repercusión de la pandemia en la capital, instamos al equipo de Gobierno a recuperar la comisión de seguimiento en la que estaba presente en la oposición».

Considera que lo contrario «sería otra vuelta de tuerca más en esta deriva oscurantista del equipo de Gobierno». Por ello, instan al Gobierno local a que rectifique «porque este continuo desprecio a la oposición perjudica a toda la ciudadanía y es algo que tendrían que corregir».

Ciudadanos asegura que trabajará -al igual que hizo en la primera ola- «con la máxima lealtad, sumando fuerzas y visibilizando una unión política para la puesta en marcha de medidas por esta crisis sanitaria, como las de precaución para salvar vidas , las de apoyo al tejido económico para frenar la destrucción de empleo y que las medidas de protección social sean eficientes».

Por su parte, el concejal no adscrito, Domingo Villero , muestra su sorpresa porque «no estamos convocados ningún miembro de la oposición en esta comisión». En su opinión, «de los grandes aciertos que hubo en la primera oleada fue que, de manera coordinada, se tomaron por parte de políticos y técnicos medidas urgentes para paliar los efectos de la crisis». Espera que se subsane este error de forma inmediata por parte del equipo de Gobierno.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios